En BC se concentró el 11.8% de las mujeres víctimas de homicidio doloso a nivel nacional
El informe desglosa que la Entidad ocupó el segundo lugar del País durante enero de este año con más víctimas de ese delito.

Tijuana BC.- En Baja California se concentró el 11.8% de las mujeres víctimas de homicidio doloso que se registraron a nivel nacional a principio de este año, demostró el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).
El informe desglosa que la Entidad ocupó el segundo lugar del País durante enero de este año con más víctimas de ese delito, ya que fueron asesinadas 22 mujeres (la mayoría mayores de 18 años de edad) de un total de 187 en México.
Asimismo, el SESNP relevó que en ese lapso 157 mujeres sufrieron lesiones dolosas en Baja California de un total de 4 mil 568 en la nación. En este crimen la región se posicionó en el lugar número nueve nacional.
Te puede interesar: Madres de víctimas de feminicidio protestan frente a Palacio Nacional previo a marcha del Día Internacional de la Mujer
Problemática de inseguridad
Ante esa problemática de inseguridad y por el Día Internacional de la Mujer, Alina Narciso, la ex policía municipal de Tijuana que liberada de la cárcel al comprobar que asesinó a su pareja-también policía- en defensa propia cuando este intentó asesinarla, hoy tiene la firme convicción de ayudar social y legalmente a las víctimas y sobrevivientes de la violencia de género.
Narciso el 12 de diciembre de 2019 fue sentenciada a 45 años de prisión, su madre, Socorro Tehuaxtle, junto con grupos feministas, realizaron un sinfín de protestas en la ciudad para revocar la sentencia y exigir su libertad; la gobernadora estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda intervenido en el caso para que se juzgara con perspectiva de género.
El 24 de mayo de 2023 recuperó su libertad, pero en esos casi tres años conoció las debilidades del sistema judicial para identificar y denunciar la violencia psicológica, verbal, económica y física.
Capacitación a servidores públicos
Actualmente tiene el objetivo de capacitar a los servidores públicos sobre el derecho de las mujeres y perspectiva de género; así como regresar a la corporación de la policía municipal de Tijuana para brindar seguridad a las mujeres.
“Creo que, ya siendo policía, siendo una mujer violenta, que estuvo presa y ahora que estoy afuera he estado en grupos feministas, creo que tengo una gran perspectiva de todos estos temas y llevarlos a cabo dentro de la corporación para que los compañeros puedan empatizar y el servicio al abordar un caso sería muy importante”, declaró Narciso, quien actualmente trabaja en atención a los usuarios del Instituto Movilidad Sustentable (Imos).
Otro de sus proyectos es impulsar la Ley Alina en todo México, ya que las mujeres no deberían ser condenadas al defenderse cuando son atacadas.
La sobreviviente mencionó que las manifestaciones de este sábado por el Día de la Mujer deberían motivar a las autoridades de todas las órdenes de gobierno a acercarse con los colectivos feministas para que conozcan de primera fuente el nivel de inseguridad que sufren las mujeres y el plan para recuperar la paz.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí