Lamentan desapariciones de migrantes en su trayecto a Tijuana
Las familias tienen la esperanza de que sean encontrarlos, aunque sea en las fosas clandestinas recientemente encontradas por madres buscadoras en Teuchitlán, Jalisco.

Tijuana, BC.- En México la desaparición de los migrantes nacionales y extranjeros es recurrente, pero pocas veces son encontrados por sus familiares, lamentó el coordinador de la Alianza Migrante Tijuana.
José María García Lara expuso que las personas en contexto de movilidad son desaparecidas en su trayecto a esta ciudad fronteriza, hasta donde viajan familias del centro y sur del País y del extranjero para buscarlas con sus propios recursos o apoyadas de organizaciones civiles especializadas en buscar a personas desaparecidas.
Mencionó que el año pasado por lo menos 4 veces permitió que las brigadas de búsquedas ingresaran a su albergue Movimiento Juventud 2000 A.C., conocido por atender a las familias migrantes, pero desgraciadamente no encontraron a sus desaparecidos.
Te puede interesar: Colectivos de TJ se unen al Luto Nacional por víctimas en fosas clandestinas de Jalisco
El activista dijo que apoyará a los colectivos, siempre y cuando, las autoridades de la Fiscalía General del Estado emitan un oficio donde se informe la visita, con el propósito de proteger la identidad de los albergados, ya que muchos de ellos son víctimas de amenazas y desplazamiento forzado por parte de grupos criminales.
Y en el marco del Luto Nacional anunciado por el hallazgo de la fosas clandestinas y el campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, en donde los colectivos de madres buscadoras sustranjeron pertenecias de las víctimas presuntamente del crimen organizado, García Lara señaló que es prudente que las autoridades cotejan las investigaciones de los migrantes desaparecidos con lo que se ha encontrado en esos lugares.
Te puede interesar: Descubren lista de nombres y apodos hallada junto a restos humanos y objetos personales en un rancho presuntamente utilizado por el narco en Jalisco
Por su parte, Angélica Ramírez, del Colectivo Una Nación Buscando-T, dijo que los familiares de las personas desaparecidas de Baja California también están al pendiente de lo encontrado en dicho campo de exterminio.
Todas tienen esa esperanza de encontrar algún indicio, algún objeto, pantalón, alguna prenda, un zapato, que les dé una línea de investigación para saber si su hijo fue recluido en este rancho o descartar esa posibilidad”, declaró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Abre Casa Luz como refugio para migrantes
Disminuyen cruces migrantes hacia Estados Unidos por TJ y Tecate
Padre de Lesly pidió que regresaran a su hija viva, pero apareció muerta entre los cuerpos descuartizados en Puebla-Oaxaca
“La verdad debe prevalecer siempre”: Claudia Sheinbaum anunció estas nuevas medidas para desapariciones ante el hallazgo de campo de exterminio Teuchitlán