Advierten síntomas de cáncer cervical
La directora de la asociación civil Pro Oncavi, advirtió que este padecimiento en sus etapas iniciales es asintomático, por lo que es importante realizar pruebas para detectarlo.

Tijuana, BC.- Un sangrado anormal después de la relación sexual, entre los periodos menstruales o después de la menopausia son síntomas de cáncer uterino en etapa avanzada, informó la directora de la asociación civil Pro Oncavi.
Edith Pérez Velázquez dijo que a esas señales se les suma un aumento del flujo de sangrado vía genital con mal olor; dolor de cadera, pérdida de peso y de apetito; dolor de espalda, de piernas o pélvico persistente; cansancio, molestias vaginales e hinchazón de una o ambas piernas.

En el Día Mundial de Prevención del Cáncer Uterino, advirtió que este padecimiento en sus etapas iniciales es asintomático, de ahí la importancia de que las mujeres se realicen sus exámenes médicos para prevenirlo o detectarlo.
Te puede interesar: Módulo Rosa realiza 112 papanicolaus y ofrece estudios gratuitos de cáncer en mujeres
Según la Secretaría de Salud Federal, en Baja California de enero hasta el 15 de marzo se registraron a 13 mujeres con cáncer en el cuello de útero afiliadas al IMSS, IMSS-Bienestar, entre otras instituciones, pero en ese mismo periodo del año pasado fueron 56.
Y aunque las cifras disminuyeron de manera considerable, Pérez Velázquez animó a cuidar la salud también vacunando contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas y niños a partir de los 9 años, en mujeres a partir de los 25 años o después del inicio de vida sexual activa, realizarse el papanicolaou así como la prueba de VPH como tamizaje primario a partir de los 35 años.
Para mayor información a donde acudir a realizarse este tipo de exámenes puede ingresar a las redes sociales de ProOncavi A.C.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí