Piden análisis cauteloso a reducción de jornada laboral
La reforma volverá a ser discutida en este mes de septiembre y podría traer connotaciones favorables al trabajador, más no al sector patronal.

Tijuana BC.- La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas debe ser analizada con cautela una vez que se retome su discusión en las comisiones y cámaras legislativas en septiembre, señaló el abogado patronal, Roberto Quijano Sosa.
En primera instancia, reconoció que la propuesta lleva un par de años en discusión en torno a diputados y senadores, al grado de que la misma constitución se modificó para poder hacer ajustes en las jornadas de trabajo.
Manifestó que, de parte del sector patronal, ha habido una gran presión a fin de que la iniciativa se haga de manera paulatina y no de forma inmediata como se ha llegado a referir dentro del ámbito legislativo.
El sector patronal reconoce que las jornadas de trabajo pudieran ser muy largas, extenuantes, y que habrá que reducirlas, pero hay que tomar en cuenta factores como productividad y la capacitación de los trabajadores”
Consideró.
Te puede interesar: Reducción de jornada laboral en México: Sindicatos y empresas ya negocian la aplicación en los contratos
Preservar la no afectación a la productividad
El abogado patronal, Quijano Sosa, expuso que se debe preservar la no afectación a la productividad de las empresas o unidades económicas, mencionando que las afectaciones se reflejarán de manera distinta según la dinámica que estas tengan.
“Recordemos que la reducción de la jornada de trabajo se reduciría más o menos en un 18%, eso bajaría la productividad y la posibilidad de realizar el mismo número de productos o servicios”, subrayó.
Por ello, consideró que la reducción de la jornada laboral tiene que seguir discutiéndose por la profundidad y el impacto que va a tener precisamente en la productividad y en las empresas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son los impedimentos que tiene la reducción de jornada laboral, según Plácido Morales
Venezuela reduce la jornada laboral a solo 3 días con 13.5 horas semanales tras enfrentar una crisis energética
Empresarios insisten en que la reducción de jornada laboral sea aplicada de manera escalonada
Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim apuesta por trabajar 12 horas y retrasar la jubilación, Bill Gates visualiza una jornada de solo 2 días con ayuda de la IA