Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / cámaras de vigilancia

Suman 670 cámaras de ‘vigilancia’ retiradas: Sscbc

Los equipos se encuentran instalados de manera irregular en postes de luz y de teléfono.

Suman 670 cámaras de ‘vigilancia’ retiradas: Sscbc

Tijuana, BC.- Desde que arrancó la administración se han retirado cerca de 670 cámaras de las vías públicas en todo el Estado, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez

Comentó que elementos de la dependencia continúa con el operativo para retirar cámaras que están de forma ilegal en las calles, lugares públicos, postes de luz, de teléfonos, en los árboles u otras áreas de carácter y control estatal.

Te puede interesar: Retiran 57 cámaras ilegales en operativo de seguridad

Recordó que en la última operación se llegaron a retirar unas 57 cámaras en el municipio de Tijuana, que se suman a las 150 cámaras que ya se habían desinstalado en la ciudad durante la semana pasada.

Solo retiran cámaras de vía pública

Mencionó que la ciudadanía que cuente con un dispositivo de video vigilancia en su propiedad no debe de preocuparse de que agentes de la Fuerza Estatal retiren los artefactos de su domicilio, ya que el protocolo solo aplica en vía pública.

Te puede interesar: Van 10 cámaras retiradas de la vía pública en Mexicali

“Decir a la población que tiene una cámara en su casa que no tiene nada que temer, no se está retirando cámaras de propiedades privadas, solo se trata de retirar cámaras que se encuentren en lugares públicos”, insistió.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, Carrillo Rodríguez, informó que en lo que en la actual administración ya se han logrado retirar unas 670 cámaras, considerando Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Te puede interesar: Aseguran cámaras de videovigilancia y sustancias ilícitas

“Ahorita ya a nivel estatal tenemos ya casi 670 cámaras retiradas, también lo estamos haciendo en Mexicali, estamos trabajando también en Ensenada, eso es en lo que va de la administración de la gobernadora”, recalcó.

También en Rosarito

Por otra parte, adelantó que próximamente los mecanismos de aseguramiento de dispositivos de los que no se comprueba su origen o legalidad también estarán aplicándose en Playas de Rosarito.

Te puede interesar: Aumenta el desmantelamiento de cámaras ilegales del crimen organizado en México, van 2300 en 6 meses

Puntualizó que el procedimiento de retiro y manejo de las cámaras de una “red alterna” al Estado implica no solo el quitarla de la vía pública, sino también el ponerla a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Subrayó que la Fuerza Estatal tan solo hace la desinstalación de los artefactos y el transporte de ellos para turnarlos a la FGE, mientras que estos últimos se encargan de verificar si estos pertenecen a algún grupo criminal.

Te puede interesar: Desmantelan 18 cámaras durante operativo en Rosarito

“La Fiscalía se va a encargar de verificar si esa cámara está con algún vínculo con alguna organización delictiva”, aseveró el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados