Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Morena

Apoyo a Cuauhtémoc por parte de diputados de Morena minimiza violencia que sufren mujeres

De acuerdo con la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, sostuvo que a Blanco debería quitársele el fuero para enfrentar la justicia.

Apoyo a Cuauhtémoc por parte de diputados de Morena minimiza violencia que sufren mujeres

Tijuana, BC.- El apoyo que brindaron los diputados federales de Morena, incluyendo a los de Baja California, al legislador Cuauhtémoc Blanco, ex gobernador de Morelos acusado de intento de violación a su hermanastra, refleja que los funcionarios minimizan la violencia que sufren las mujeres.

Así lo señaló la diputada local Liliana Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, quien sostuvo que a Blanco debería quitársele el fuero para enfrentar la justicia y que esta determine si es culpable o no.

Como feminista expresó su desacuerdo con proteger a los agresores desde el poder, pues hace entender que existe abuso y tráfico de influenzas.

Te puede interesar: “Voy a dar la cara”: Cuauhtémoc Blanco comparece ante la Fiscalía de Morelos por acusación de tentativa de violación

Sánchez Allende opinó que el apoyo que mostró la bancada federal y local hace que se perpetúe la violencia hacia las mujeres; en el caso de la víctima de Cuauhtémoc Blanco se desacredita y se le expone a más violencia.

Mi opinión como feminista, como obrerista, morenista y también como consejera estatal del partido, es que ese tipo de votaciones vienen a afectar muchísimo a Morena, pero más que al partido como una marca, a las víctimas porque aquí quien se está quedando apagada es la voz de la víctima y obviamente se maximiza el perfil de Cuauhtémoc Blanco, pero no estamos volteando a ver a la víctima que realmente necesita justicia y se necesita que avance la integración de esta carpeta para demostrar si es culpable o es inocente”, expuso.

Por otra parte, Sánchez Allende anunció que presentará un exhorto a la Fiscalía General del Estado para que los investigadores y agentes ejerzan sus funciones con perspectiva de género y énfasis con violencia vicaria, debido a la violencia familiar que sufren las mujeres que no está integrada en las investigaciones.

Aunque nosotros avanzamos en las leyes y hacemos reformas a veces las autoridades no terminan de encuadrar este tipo de delitos porque no están capacitados”, advirtió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados