Estos son las comidas y alimentos que podrán venderse en las escuelas
A partir del 29 de marzo estará prohibida la venta de productos chatarra en las escuelas de educación básica, bachillerato y universidad.

Tijuana BC.- Torta de pollo, torta de frijol, elotes, quesadillas y tlacoyos son algunos de las comidas que se podrán vender en las tienditas o cooperativas escolares a partir de este 29 de marzo, fecha en la que entrará en vigor el Programa de Vida Saludable, Vive Feliz.
A partir de esa fecha estará prohibida la venta de productos chatarra en las escuelas de educación básica, bachillerato y universidad.
Lo anterior se indica en el Manual de Alimentos en las escuelas, en donde se sugiere la venta de verduras y frutas en diferentes presentaciones, pero todas cocinadas de manera casera sin exceso de sal, aceite o azúcares, como brocheta o gelatina de frutas, palomitas, paletas picosas, entre otras.
Te puede interesar: Prohibirán en ‘Prepas’ productos no nutritivos
Reducir obesidad
El documento está firmado por las secretarías federales de Educación Pública (SEP) y Salud, IMSS, Instituto Nacional de Seguridad Pública y Sistema Nacional, dependencias que tienen el objetivo de reducir el índice de obesidad en los estudiantes y prevenir enfermedades crónico-degenerativas en su vida adulta.
Detallan que 4 de cada 10 de los niños y niñas de 5 a 11 años en México presentan sobrepeso u obesidad.
Para lograrlo, es esencial priorizar el consumo de alimentos y bebidas naturales, locales y de temporada, y evitar aquellos que sean industrializados o ultraprocesados y que contengan sellos o leyendas de advertencia por el exceso de nutrimentos críticos, como embutidos, galletas, helados, ciertos aderezos, pastelitos, refrescos, frituras”
Se lee en la guía.
Alimentación prioritaria
Benjamín King Ristori, director de la primaria Niños Héroes y José Martín, señaló que la sana alimentación es una prioridad en la cual los padres deberán involucrarse para que en casa también reduzcan los problemas de sobrepeso u obesidad.
Consideró que este será el gran reto de este nuevo programa, ya que los padres de familia, por la dinámica de atender a sus hijos a la par de prepararse para ir a trabajar, en muchas de la ocasiones dan a sus hijos comidas rápidas o permiten que ingieran las no saludables.
Asimismo, King Ristori comentó que también la SEP también debería aumentar las horas de impartición de clases de educación física, pues actualmente son dos a la semana, tiempo en el cual los estudiantes estimulan la coordinación, se desestresan y hacen ejercicio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Podrán denunciar venta de comida chatarra fuera de escuelas los directores
‘Que cada quien compre lo que quiera’: padres y vendedores por alimentos chatarra
Prohibición de comida chatarra será paulatina
Esta es la multa que tendrás que pagar por vender estos alimentos dentro y fuera de las escuelas, además de otras sanciones