Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Club Rotario

Avance del Proyecto La Granja para Niños con Espectro Autista

Los miembros del Club Rotario pudieron conocer de primera mano los avances en la construcción de las instalaciones, lo que les permitió reafirmar su compromiso con la iniciativa.

Avance del Proyecto La Granja para Niños con Espectro Autista

Tijuana, BC.- Integrantes del Grupo de Rotarios de California llevaron a cabo el pasado sábado, un recorrido por las instalaciones de La Granja, un proyecto ubicado en el predio del Hipódromo de Agua Caliente.

Este proyecto, liderado por la doctora Nohemí Cabrales, tiene como principal objetivo ofrecer un espacio de atención integral para niños con espectro autista, proporcionando actividades terapéuticas y recreativas que favorezcan su desarrollo en diversas áreas.

Te puede interesar: Aumenta 34% la atención de alumnos con autismo

El respaldo del Club Rotario de California es clave para la materialización de La Granja.

Durante la visita, los miembros del Club Rotario pudieron conocer de primera mano los avances en la construcción de las instalaciones, lo que les permitió reafirmar su compromiso con la iniciativa.

Operatividad de La Granja

No solo se comprometieron a realizar aportaciones económicas, sino que también manifestaron su disposición para colaborar directamente en la operatividad del centro una vez que entre en funcionamiento. La Granja tiene previsto iniciar sus actividades en el verano de 2025, con la capacidad de atender mensualmente a alrededor de 280 niños.

Te puede interesar: Ser bilingüe podría mejorar las habilidades cognitivas en niños con autismo

En cuanto a las actividades que se ofrecerán, el programa de La Granja incluirá cinco áreas clave: Artes plásticas, música, horticultura, equinoterapia y animaloterapia. Estas actividades están diseñadas específicamente para promover el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños, proporcionando así un enfoque integral que favorezca su bienestar general y crecimiento personal.

El respaldo del Club Rotario de California es clave para la materialización de La Granja

Del mismo modo, la visión a largo plazo de la doctora Cabrales contempla la expansión de este modelo de atención con el apoyo de empresarios locales, con la intención de replicarlo en diferentes puntos de Tijuana y, en el futuro, extenderlo a los otros seis municipios de Baja California.

Te puede interesar: Detectan en BC más casos de Asperger

Red de apoyo a niños con espectro autista

Además, esta expansión busca fortalecer la red de apoyo a niños con espectro autista en la región, brindando mayores oportunidades para su desarrollo y bienestar.

El respaldo del Club Rotario de California es clave para la materialización de La Granja, un proyecto esencial para niños con espectro autista en Baja California. Su construcción no solo mejorará la calidad de vida de cientos de niños, sino que también creará un espacio único para la inclusión.

El respaldo del Club Rotario de California es clave para la materialización de La Granja

Te puede interesar: Cinco mitos que impiden a las empresas aprovechar talento clave de autistas

Así, con esta colaboración, La Granja se consolidará como un referente en la región, promoviendo la integración y el desarrollo integral de los menores.

El respaldo del Club Rotario de California es clave para la materialización de La Granja

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados