Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Infonavit

Faltan más de 80 mil derechohabientes de tramitar escrituración en BC

De acuerdo a Infonavit, en la entidad hay poco más de 107 mil personas que ya terminaron de pagar su hogar.

Faltan más de 80 mil derechohabientes de tramitar escrituración en BC

Tijuana BC.- En Baja California hay cerca de 84 mil derechohabientes del Infonavit que ya terminaron de pagar su crédito, sin embargo, no han hecho el trámite de escrituración.

De acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en la entidad hay poco más de 107 mil personas que ya terminaron de pagar su hogar, pero solamente 23 mil de estos realizaron el trámite de liberación.

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, consideró que son dos las razones por lo que no han hecho la liberación, una es por desconocimiento y la otra por el costo que esto implica, al ser un trámite que puede costar entre 12 mil y 15 mil pesos.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia 3,800 denuncias por corrupción y fraude en el Infonavit

Se esperan

Esto debido a que necesitan acudir ante un notario y pagar impuestos, entonces los ciudadanos se esperan para poder hacerlo.

Hay gente que ya pagó su crédito, ¿cómo lo hizo? Quien sabe, pero ya pagó su crédito, entonces ellos creen que ya están libres de 100 azotes. Como yo ya pagué, ya no quiero saber nada del Infonavit, pero no han liberado su hipoteca”

Comentó.

Ante este escenario, reveló que el instituto está buscando la manera de ayudar a la población para que no tenga que pagar por dicho trámite.

“La idea es que ya no se cobren impuestos para que esta gente pueda liberar y que también el trámite con el registro público lo pueda hacer directamente el Infonavit, que ya no sea con el notario”, declaró.

Cruzar información

Romero Oropeza explicó que al ser el instituto y el registro público dependencias gubernamentales, pueden entre ellos cruzar información sin la necesidad de un tercero.

“Si yo te digo que ya me pagó ¿cómo para qué quiero yo al notario? Entonces si eso lo logramos, al derechohabiente ya no le va costar la liberación de la escritura y es muy importante liberar porque si tu no liberas no puedes vender, si heredas, heredas un enredo”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados