Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Comida chatarra

‘Que cada quien compre lo que quiera’: padres y vendedores por alimentos chatarra

Esto por la nueva ley de la Secretaría de Educación Pública que tiene la intención de erradicar la obesidad y el sobrepeso estudiantil.

‘Que cada quien compre lo que quiera’: padres y vendedores por alimentos chatarra

Tijuana, BC.- ‘Que cada quien compre lo que quiera’ fue la reacción de los padres de familia y vendedores ambulantes que están afuera de los planteles educativos.

Esto por la nueva ley de la Secretaría de Educación Pública que entró en vigor el 29 de marzo, con la intención de erradicar la obesidad y el sobrepeso estudiantil.

En el caso del centro escolar Alba Roja de la Avenida Madero y Calle Quinta de la Zona Centro de Tijuana, en donde cursan alumnos de preescolar, primaria y secundaria, el puesto del señor Juan José Larios es uno de los más queridos en los últimos 20 años.

Con solo exponer las golosinas los estudiantes, padres de familia y peatones de la Zona Centro y de las Avenidas Madero, Negrete, entre otras, llegan a su puesto.

Estamos en la vía pública, el permiso lo tenemos vigente para vender”, expresó el señor Larios.

Se consideró un aliado del centro escolar, ya que limpia la banqueta y que avisa a los directivos en caso de que personas tengan intenciones de robar, por lo que si lo reubican tanto él como los docentes se verían afectados.

Te puede interesar: Estos son las comidas y alimentos que podrán venderse en las escuelas

Asimismo, sufriría una pérdida de clientes, dinero y tiempo porque hace poco renovó su permiso de ambulantaje.

Por su parte, la señora Rosa Corral, madre de un niño de preescolar, dijo estar de acuerdo con la prohibición de la comida chatarra dentro de las escuelas porque es necesario que las niñas y niños recuperen su salud.

Respecto a los vendedores ambulantes, comentó que tienen derecho a trabajar, por lo que cada padre decidirá si compran a sus hijas o hijos alguna botana sin valor nutricional.

Por otra parte, la madre se mostró preocupada por la promoción de las comidas, frutas o verduras saludables, pues teme que aumenten de precio.

Detalló que actualmente gasta entre mil 800 y 2 mil pesos cada semana para comprar una despensa para cuatro personas.

Lo que más consumimos es el huevo, pollo, vegetales... la comida chatarra y la saludable casi está al mismo precio”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados