Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cuidado de mascotas

Preparan padrón de animales en Tijuana

Lo que se busca es tener un mayor control de los espacios que atienden animales y de las personas que tienen mascotas.

Preparan padrón de animales en Tijuana

Tijuana, BC.- La administración municipal se encuentra trabajando para crear el padrón de animales domésticos en Tijuana, y otro donde incluyan a rescatistas independientes y albergues que atienden a perros y gatos abandonados.

De acuerdo con la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad lo que se busca es tener un mayor control de los espacios que atienden animales y de las personas que tienen mascotas.

Te puede interesar: ‘El Croquetón’: Una referencia a favor de las mascotas

Edith Viridiana Flores Flores, titular de la dirección, señaló que una de las acciones con las que actualmente trabajan es la creación del padrón de caninos y felinos dentro de la ciudad.

Lanzarán convocatoria

Aunque todavía no hay una fecha definida, lanzarán una convocatoria para que el ciudadano se acerque de forma voluntaria a registrarse.

Te puede interesar: Esto cuesta tener una mascota, según su tamaño

Esta administración tiene claridad en la urgencia, necesidad y obligación de ejecutar el reglamento municipal para la protección de animales domésticos, ese reglamento fue creado en el 2017, pero solamente fue creado y no se ha ejecutado”, declaró.

Reveló que actualmente están teniendo acercamientos con asociaciones civiles e iniciativa privada que se quieran sumar al proyecto.

Te puede interesar: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de Amar a tu Mascota?

Buscan que mascotas tengan un chip

Indicó que una opción que están revisando es que los perros y gatos de la ciudad tengan un chip, ya que de esta manera sería más fácil el registro, pero todavía no hay nada concreto.

“Para la creación del padrón por medio de los chips, lo queremos hacer de manera gratuita, pero estamos viendo cómo podemos hacerlo”, comentó.

Te puede interesar: El Día Mundial del Perro de Trabajo

Señaló que también harán un padrón de asociaciones civiles y rescatistas independientes, para que cumplan con el reglamento y con el objetivo que es dar un mejor cuidado a los animales.

Evitar el maltrato animal

Debido a que se han registrado casos en donde rescatistas en lugar de tener a los perros en mejores condiciones terminan siendo víctimas de maltrato animal.

Te puede interesar: Los 5 perros que un veterinario no tendría como mascota

“Para tener un tipo revisión y de control de que asociaciones civiles están trabajando y también es parte de la facultad que tenemos nosotros como ayuntamiento. Hay asociaciones civiles que no queremos demeritar el trabajo que están haciendo, sin embargo, podemos impulsar a que se encuentren en mejores condiciones”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados