Disminuyen cruces de migrantes por sector SD
Un 74% disminuyó la cifra de personas que intentan cruzar de manera ilegal a EU por Tijuana o Tecate, de acuerdo al CBP.

Tijuana, BC.- El número de migrantes que fueron detenidos por cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos por Tijuana o Tecate disminuyó 74% en los últimos meses, de acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Los reportes señalan que en enero de este año se registraron 6 mil 390 detenciones y en febrero mil 650, mes en el cual Donald Trump cumplió su primer mes como presidente de la Unión Americana por segunda ocasión.

Desde que llegó a la Casa Blanca anunció expulsiones masivas de migrantes que se encontraran o vivieran de manera irregular; y en el caso de los mexicanos poco a poco lo ha cumplido, pues de acuerdo a la Unidad Política Migratoria, 23 mil 191 paisanos fueron repatriados a diferentes entidades de México en los meses mencionados, de ellos 4 mil 67 fueron recibidos en Baja California.
Te puede interesar: Activistas pro migrantes instan a evitar cruzar la frontera de manera irregular
Mexicanos; primer lugar de cruces irregulares
En su informe CBP ubicó a los mexicanos en el primer lugar de los cruces irregulares, detenciones y expulsiones en el mes de febrero al contabilizar a 884, pero en enero fueron 2 mil 884.
Mientras el muro fronterizo entre Tijuana y San Diego nuevamente está siendo reforzado, pero esta vez con alambre de púas entre los pilares, haciéndose más visible en playas, Vía Rápida Internacional, carretera hacia el aeropuerto internacional, entre otras zonas, con la presencia de militares.


En la administración del ex presidente Joe Biden, el muro fue reforzado al crecerlo casi 10 metros de altura y al final se colocó una especie de techo para impedir que los migrantes cruzaran de manera ilegal y violaran la seguridad norteamericana.
El hecho de que lo hagan con motivo de seguridad cuando ya habían levantado los muros a una altura que asegura la muerte de una persona al caer, creo que ya era una declaración de que es más importante su política migratoria que la vida humana. Pero agregar este tipo de artefacto (alambre de púas) creo que también promueve que no solo una persona puede perder la vida sino que la puede perder de forma dolorosa”, opinó Graciela Zamudio Campos, directora ejecutiva de la asociación civil Alma Migrante A.C.
Por su parte, Daniel Watman, integrante del grupo binacional Amigos del Parque de la Amistad, ubicado cerca de El Faro, comentó que el nuevo reforzamiento está causando daños al área verde y restando la posibilidad de que las familias separadas por las políticas migratorias se reencuentren a través del muro, lo cual no sucede desde hace cinco años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Autoridades de EU rescatan a mujer tras volcamiento de una embarcación en el Río Colorado
CBP cambia protocolo para permiso de internación en la garita Nuevo Mexicali
CBP incauta dos grandes cargamentos de armas y municiones destinados a México
CBP recuerda a los viajeros: Los huevos crudos de México están prohibidos en EU