Piden capacitar a más escuelas sobre autismo
Si se implementaran correctamente estas adaptaciones, los estudiantes con autismo podrían aprender con mayor facilidad.
Tijuana, BC. - Las escuelas regulares carecen de capacitación suficiente en el tema del autismo, advirtió el Centro Interdisciplinario de Atención al Autismo (Cinna).
Lilia María Vallejo Ruiz, fundadora y codirectora de Cinna, recordó que, cuando una institución educativa recibe a un estudiante con autismo, debe realizar adaptaciones en el currículo académico, ya que estos alumnos requieren apoyo continuo.
Te puede interesar: HSMT conmemora el Día mundial de la concientización sobre el autismo
No aprenden igual que los niños neurotípicos, entonces necesitan apoyo, incluso la Secretaría de Educación Pública (SEP) se los marca, necesitan hacer adecuaciones del currículo del niño, y muchas veces faltan esos apoyos visuales para que el niño con autismo aprenda más fácil y mejor lo que le están enseñando”, opinó.
Adaptaciones correctas sobre autismo
Señaló que, si se implementaran correctamente estas adaptaciones, los estudiantes con autismo podrían aprender con mayor facilidad y reducir los comportamientos inadecuados derivados del estrés causado por la falta de comprensión.
Te puede interesar: Atiende IPEBC a 5 mil personas con espectro autista al año
La codirectora destacó la importancia del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, conmemorado el 2 de abril, para difundir información sobre esta condición.
“Es importante que la gente sepa que existe el autismo, muchos niños, jóvenes y adultos, que al igual que los demás, necesitan de un apoyo”, señaló.
Te puede interesar: Un futuro independiente: La importancia de la detección temprana del autismo
Discapacidad invisible
Agregó que, al ser una discapacidad invisible, puede ser difícil de entender, lo que hace necesario mayor conocimiento sobre los retos que enfrentan las personas con autismo.
Finalmente, mencionó que los padres suelen notar signos de autismo en sus hijos antes de los tres años, cuando detectan diferencias en su desarrollo. En estos casos, recomendó buscar ayuda en centros especializados que ofrezcan evaluación y diagnóstico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí