Evalúan eliminar pago en efectivo en camiones del bulevar Agua Caliente
Se requiere que el uso de tarjetas electrónicas sea casi en su totalidad por parte de los usuarios, informó IMOS.

Tijuana, BC. - El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) evaluará en 2 meses la posibilidad de eliminar el pago en efectivo del sistema de transporte masivo en el bulevar Agua Caliente y hacerlo únicamente vía electrónico, aseveró su director, Jorge Gutiérrez Topete.
Externó que en estos momentos el organismo se encuentra evaluando cuántas tarjetas están siendo distribuidas, con la finalidad de actualizar cuántas personas están haciendo uso del pago electrónico como principal modelo.
Te puede interesar: Reprueba 50% de usuarios transporte público en Tijuana
“No podemos poner plazos, pero en la siguiente evaluación la haremos en 2 meses, lo acabamos de evaluar en marzo y decidimos que no, la siguiente será en el mes de junio”, indicó, sobre el periodo próximo a analizar la eliminación del pago en efectivo.
Erradicación total del pago
Para erradicar en su totalidad el pago, señaló, tiene que haber 80 mil usos de las tarjetas diarios, es decir, una por cada usuario o que la mitad de usuarios diarios requieran transportarse por el bulevar Agua Caliente 2 o más veces.
Te puede interesar: Sanciona IMOS a 70 choferes en el Estado
Si digo 80 mil, son a lo mejor 40 mil usuarios que lo usan dos veces, 50 mil que la usan en un punto, pero sí me gustaría tener el doble de los usuarios porque no todos los usuarios son los mismos todos los días”, recalcó Gutiérrez Topete.
Detalló que el último reporte de la Secretaría de Bienestar pauta que se entregaron 22 mil tarjetas de pago electrónico desde el Estado, sin contar las dadas por la iniciativa privada, aunque la meta original es que se distribuya un total de 71 mil tarjetas.
Te puede interesar: Asegura IMOS que recibió amenazas por sancionar a taxistas
“Yo estimo ahorita que deben de andar ya más de 40 mil en la calle por esa vía y deben de andar otras 20 mil en la calle que la misma empresa colocó a través de vendedores y en tiendas de autoservicio”, dijo.
Uso correcto de las tarjetas
Por otra parte, mencionó que la transición es necesaria para contener irregularidades en los cobros de tarifa, pero también en que se le dé un correcto de las tarjetas, tanto generales como las de estudiantes.
Te puede interesar: Apoyan transportistas de Tijuana cambiar forma de pago de efectivo a digital
El director del IMOS, Gutiérrez Topete, aseguró que en días de mucha actividad los transportes en el bulevar Agua Caliente tienen una frecuencia de hasta 80 mil usuarios, tanto los que pagan con tarjeta electrónica como con efectivo.
Mencionó que esta numeraria logra superar las proyecciones que se tenían en la declaratoria de saturación del corredor, puesto a que el proyecto estaba calibrado para tener una frecuencia de 70 mil usuarios.
Te puede interesar: Buscan otros transportistas sumarse al pago electrónico
Buscan que se adquieran 15 unidades nuevas
Bajo esa línea, contó que se está presionando a la actual concesionaria del servicio masivo para que adquiera 15 nuevas unidades para integrarlas y desahogar la demanda, así como ver cuánta gente más está dispuesta a subirse.
El director del IMOS recordó que la capacidad de cada una de las unidades que se han ido integrando, como parte del programa de reordenamiento, asciende a los 100 cupos.
Te puede interesar: Va IMOS por carril para camiones en el Agua Caliente
“Lo que hemos detectado es que más gente se está subiendo, sabes que vas bien cuando se sube más gente de la que tenías planeado, por eso la presión que le estamos poniendo al concesionario para que adquiriera 15 unidades adicionales”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí