Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / PetStar

Instalará PetStar un centro de acopio en Ensenada

Durante el 2do Foro de Economía Circular revelaron este centro de acopio se sumará a la que ya opera en Tijuana, que recupera más de 5 millones de botellas anualmente.

Instalará PetStar un centro de acopio en Ensenada

Tijuana, BC.- Durante el presente año será instalado un centro de acopio en Ensenada para recibir envases de plástico para su reciclaje por parte de la empresa PetStar, la cual, se sumará a la que ya opera en Tijuana.

Esto fue revelado durante el 2do Foro de Economía Circular que realizó PetStar y su accionista Corporación del Fuerte la tarde del martes 1 de abril del presente año.

Carlos Mendieta Cerón, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad en PetStar, señaló que la empresa que representa tiene 30 años de historia construyendo una economía circular del envase de pet.

Dijo que ellos generan valor social ambiental económico debido a que a lo largo de la cadena de valor propician la inclusión en la economía formal de miles de personas que se dedican a la recuperación de residuos.

También promueven y propician los derechos de la infancia en las comunidades donde tienen operaciones.

Te puede interesar: Inauguran Corporación del Fuerte y PetStarplanta de acopio en Tijuana

Dijo que están ayudando a que México sea un país líder en el continente americano en la recuperación de pet y de reciclaje con un 63%.

Lo estamos logrando replicar, es un modelo estandarizado que puede estar ocurriendo en distintas parte de nuestro país, incluso aquí en Tijuana está dándose esta operación de PetStar para que las botellas puedan llegar a la planta de reciclaje que tenemos en Toluca”, declaró.

Indicó que la planta en Tijuana contribuye a las más de 5 mil millones de botellas que recuperan anualmente, que se traduce a cerca de 120 mil toneladas; en total tienen ocho plantas en el país.

El foro se realizó en las instalaciones de Cetys Universidad, Campus Tijuana, en donde también participó Rosario Nozagaray, gerente de Residuos Marinos de Costa Salvaje, Rafael Ruiz, investigador del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y Daniela Coronado Medrano, directora de Política Pública y Cambio Climático de la Secretaría del Medio Ambiente.

Por último, Mendieta Cerón dijo que como empresa siempre están abiertos a colaborar con otras universidades como lo hacen con Cetys, en donde estudiantes ayudan a reciclar las botellas de plástico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados