Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / IMMEX

Mantendrán operativos en empresas de BC

Las revisiones se dan luego de ser detectadas en BC a cuatro que hicieron mal uso del programa para el fomento a la Immex

Mantendrán operativos en empresas de BC

Tijuana, BC. - Continuarán los operativos desarrollo revisión hacia empresas en Baja California en miras de detectar mal uso del Programa para el fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), indicó el titular de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado.

Kurt Honold Morales recordó que la Secretaría de Economía Federal y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó uso irregular del programa Immex por parte de 4 empresas, 2 de ellas en Tijuana y otras 2 en Ensenada.

Te puede interesar: Impulsa gobierno de Marina del Pilar más y mejores empleos en Baja California

La mala utilización del programa Immex, explicó, se dio luego que las organizaciones al momento de exportar a los Estados Unidos hayan registrado una cantidad de mercancías a la aduana, pero haber desviado ciertos productos hacia otras partes de México y no al país vecino como el esquema establece.

Mala utilización del programa Immex

Esto, ejemplificó, diciendo que, si una empresa reportó que iba a exportar 2 mil mercancías a Estados Unidos, pero en realidad solo exportó mil 800 a Estados Unidos y los 200 restantes fueron al mercado mexicano sin pagar impuestos, entra en irregularidad de uso.

Te puede interesar: Frenan inversiones a BC factores geopolíticos: Index Zona Costa BC

¿Cómo fueron detectadas? Muy fácil, en la exportación cuando empiezan a ver que trajiste tanto, pero ibas a mandar más para allá ¿a dónde se quedó el resto? Ahí empezaron a detectarlo la Secretaría de Economía y el SAT”, planteó.

El titular del SEI, Honold Morales, expresó que los operativos para la detección de mal uso de Immex continuarán, en especial contra aquellas que estén haciendo un aprovechamiento no apto de los tratados del TMEC para exportar.

Te puede interesar: SAT va por maquiladoras que usan engaños para no pagar IVA

No descartan que continúen las irregularidades

No descartó que este tipo de conductas por parte de las empresas, en las que registran un número específico de mercancías a cruzar a Estados Unidos, pero que no concuerda al llegar a la garita comercial, pudieran seguir dándose.

“Por eso vamos a estar apoyando al gobierno federal, a que esas empresas que le están haciendo daño a las buenas, a las que han invertido y las que confían en nuestro país, no lo estén haciendo para que no las dañen”, señaló el funcionario estatal.

Te puede interesar: Canacar espera que se regularicen las exportaciones

Aunado a las clausuras, suspensiones o retiros del programa Immex, mencionó que las sanciones adicionales quedarán a criterio del SAT puesto a que el no exportar la cantidad sugerida en las garitas comerciales y desviar mercancía supone una afectación a la recaudación de impuestos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados