Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Aranceles

Federación debe tener plan contracíclico para hacer frente a amenazas de EU: AIMO

Dejar fuera a México de los aranceles recíprocos, no garantiza que Donald Trump pudiera amenazar nuevamente con gravámenes u otras medidas, advierte Contreras Valenzuela.

Federación debe tener plan contracíclico para hacer frente a amenazas de EU: AIMO

Tijuana, BC. - Aunque México haya quedado fuera de los aranceles recíprocos de Estados Unidos a productos importados, es necesario que el gobierno federal desarrolló un plan contra cíclico para contrarrestar futuras amenazas de Donald Trump, señaló el presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO).

José Luis Contreras Valenzuela destacó que el no entrar dentro de los gravámenes generales da una bocanada de oxígeno a las industrias de Tijuana y del resto de la región, tras el misticismo que generó la amenaza arancelaria a productos importados de México al país vecino.

Te puede interesar: Donald Trump impone aranceles a Argentina y El Salvador, afectando a Milei y Bukele

Reconoció que cualquier incertidumbre genera turbulencia en el terreno económico, así como inseguridad que como consecuencia recae en una paralización de la actividad económica y una caída en el ritmo de crecimiento.

“El anuncio hecho ayer por el presidente Trump si bien es cierto nos vuelve a dar una una dotación de oxígeno, tampoco no es la solución definitiva”, manifestó.

Te puede interesar: Trump se va contra la cerveza con arancel de 25% a todas las bebidas enlatadas e importadas de este tipo y latas de aluminio vacías

México debe trabajar en un plan integral

Consideró que el Gobierno de México debe trabajar en un plan integral que fortalezca al sector productivo y que no esté sujeto a amenazas por parte de Estados Unidos, así como considerar a la iniciativa privada para conocer el panorama real de las empresas.

El llamado que hacemos también las autoridades federales es que no estén anunciando que hay “Plan C”, sino que vayamos trabajando sobre un plan conjunto donde convoquen también a los sectores sociales y el sector productivo para saber qué rumbo vamos a tomar”, opinó.

Te puede interesar: Trump anuncia aranceles recíprocos para países de todo el mundo, ¿en qué consiste esta medida?

Contreras Valenzuela apuntó que la coyuntura actual ha incidido para que se vaya redefiniendo un proyecto de desarrollo económico donde se refuercen las redes de proveeduría, pero también invertir en proyectos relacionados a ciencia, tecnología e investigación.

México sujeto a nuevas amenazas de Trump

Argumentó que el evadir los aranceles recíprocos, no exentan a México de que en el futuro se pueda ser sujeto a nuevas amenazas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Te puede interesar: Lista de países y los aranceles que les impondrá Donald Trump (México no aparece en el listado): FOTO

El balón lo sigue teniendo el presidente Trump, nos ha dado un respiro con esta tregua, pero la situación nada nos garantiza que mañana, pasado mañana o dentro de 2 meses, nos vuelva a amenazar con poner aranceles”, planteó.

Por ello, afirmó que los “espacios” que se han dado al no imponer gravámenes generales a México deben ser aprovechados para blindar con políticas públicas y un plan de desarrollo fijo que ofrezca líneas de contingencia ante una potencial amenaza próxima.

Te puede interesar: “Día de la Liberación”: Estos son los efectos de la política de aranceles de Trump a día de hoy

“Lo venimos diciendo desde hace un año, tener un plan contracíclico para poder contrarrestar los efectos que esta atonía de la actividad económica pudiera generarnos”, aclaró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados