Prevén recuperar flujo de inversión para BC tras exentar aranceles recíprocos
En su toma de protesta, el presidente del CCE Tijuana predice que habrá una guerra comercial a la que se le puede sacar ventaja.

Tijuana, BC.- Se espera que la inversión extranjera directa para Baja California se despresurice tras conocer que México estará exento de los aranceles recíprocos de Estados Unidos, aseveró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE).
En primer lugar, Roberto Lyle Fritch señaló que la noticia presentada por Donald Trump sobre aranceles recíprocos a nivel internacional es “histórica”, puesto a que su criterio evidencia que viene en puerta una guerra comercial a nivel mundial.
En cuanto a México, consideró que sale bien parado al no entrar en dicho esquema de gravámenes, siendo de los pocos países que no será castigado en cuanto a aranceles generales y productos incluidos en el TMEC.
Te puede interesar: México y Canadá no serán sujetos a nuevos aranceles de Trump, ¿qué pasará con los países del T-Mec?
Aranceles del 25% aún vigentes
Sin embargo, no olvidó que todavía siguen vigentes aranceles del 25% del acero, 25% del aluminio y 25% de los textiles, pero los cuales calificó como medidas de presión para que el Gobierno Federal trabaje en otros rubros.
“Creemos que esos aranceles son momentáneos, un poquito más de presionar al gobierno para bajar la inmigración y sobre todo bajar la inseguridad y sobre todo las drogas y el cruce de fentanilo”, contó.
El presidente del CCE, Lyle Fritch, mencionó que si se consiguen avances en las materias antes mencionadas se podría reducir el margen de los aranceles de un 25% a un 12%, lo que vendría a minimizar los impactos a la industria.
Te puede interesar: Aranceles generalizados no generarán grandes afectaciones para México: CCE
Exención de aranceles recíprocos
Exentar los aranceles recíprocos, subrayó, genera un área de oportunidad puesto a que México y entidades como Baja California serán más viables para el comercio de exportación y relocalización de empresas.
“Hay que acogernos a esa ventaja y hacer todo lo que se pueda para capitalizar la cadena manufacturera a Estados Unidos, hay que verle el lado positivo”, dijo.
Expuso que la inversión extranjera directa en Baja California que está ralentizada asciende a los 260 millones de pesos por dos situaciones, la reforma judicial y la incertidumbre arancelaria que impactó en la toma de decisión.
Te puede interesar: Falta gestionar eliminación de aranceles al aluminio, acero, textiles y autopartes: Canacintra

Despresurización a la inversión extranjera
Lyle Fritch comentó que no estar en gravámenes recíprocos, pero también tener la posibilidad de reducir o eliminar los aranceles vigentes, permitirán que se despresurice la inversión extranjera para la entidad.
Yo creo que va a ayudar a que regrese la confianza, tenemos una ubicación muy estratégica, sobre todo los estados fronterizos como Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, confiamos que se reactive la inversión”, dijo.
Esto, aseveró, luego de que estos Estados sean de los más afectados con los aranceles que, de seguir en estatus momentáneo, permitirá que su futura erradicación sea de beneficio para México.
Te puede interesar: Marcelo Ebrard buscará renegociar imposición de aranceles en reunión en Washington, afirma

Gravamen al sector automotriz
Por otra parte, señaló que el gravamen al sector automotriz será un reto flagrante, ya que parte de las unidades económicas de ese ramo se encuentran establecidas en el municipio y el resto de la región.
“Recuerden que el 60% de integración de todo lo que lleva un vehículo es de Estados Unidos, eso está exento, prácticamente nada más se va a grabar como un 40% de las autopartes de México hasta el 3 de mayo, ahí sí con un 25%”, manifestó.
Este jueves Lyle Fritch tomó protesta de manera oficial al frente del CCE Tijuana para el periodo 2025-26, sucediendo a Carlos Jaramillo Silva quien estuviera al frente de la cúpula en el último periodo de 2 años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí