Reubicación de Comisión de Búsqueda al IMOS pudiera darse a finales de 2025: SGG
La demanda de los colectivos por instalar las oficinas en la zona Este ha sido alta, apunta Alfredo Álvarez Cárdenas.

Tijuana, BC. - A finales de año se estaría cerrando el compromiso para reubicar las oficinas de la Comisión de búsqueda a las instalaciones del IMOS sobre la carretera Tijuana-Tecate, estimó el titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado (SGG).
Alfredo Álvarez Cárdenas indicó que la operación actual del espacio continúa siendo la ubicada en la colonia Francisco Villa del lado administrativo, pero se sigue gestionando con los colectivos de búsqueda un espacio acorde a necesidades de logística.
Te puede interesar: Colectivos organizan brigada estatal de búsqueda de desaparecidos
Reconoció que aún se siguen evaluando las opciones para dar sede al espacio que permitirá gestionar tanto administrativamente como operativamente hablando las labores afines a dichos grupos.
Trasladar las oficinas actuales al IMOS
Indicó que el plan se mantiene en trasladar las oficinas actuales hasta el IMOS, donde consideran es un lugar apropiado, de acuerdo a las actividades de los colectivos.
Te puede interesar: Colectivos de TJ se unen al Luto Nacional por víctimas en fosas clandestinas de Jalisco
Planteó que esto pudiera darse hasta finales del presente 2025, mismas que irán en función de los acuerdos y de los trámites correspondientes para trasladar las oficinas hacia el sitio previamente referido.
Las instalaciones ahí todavía tenemos las dos oficinas de momento, estamos buscando un tercer lugar donde ubicarlos que serían las instalaciones de IMOS, yo espero que a finales de año estemos cerrando ya ese compromiso con una instalación nueva en esa zona”, mencionó.
Te puede interesar: Lamenta que Fiscalía solo atienda casos virales de personas desaparecidas
Demanda de los colectivos
El titular de la SGG, Álvarez Cárdenas, puntualizó que la demanda de los colectivos ha sido instalar las oficinas de la Comisión de búsqueda en la zona Este, puesto a que la mayoría de los movimientos para localizar a desaparecidos, arrancan desde ese polígono de la ciudad.
“Yo creo que el problema principal ha sido la demanda de ellos, de estar más en la zona Este, que es de donde salen a hacer las búsquedas, y eso es lo que estamos tratando de hacer”, insistió el funcionario estatal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí