Bajan tiempos de cruce por más casetas: Sedeti
Por mes se atienden 300 situaciones de diversa índole en la garita de San Ysidro; menos del 10% relacionados con seguridad.

Tijuana. BC. -La apertura de más casetas en las garitas ha disminuido al menos un 15% los tiempos de espera para cruzar entre fronteras, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Pedro Montejo Peterson.
Destacó que la habilitación de más vías de acceso ha traído un progreso importante, tanto en la revisión de documentos como en la agilización de traslados en los últimos meses, en colaboración con autoridades estadounidenses.
Recordó que los filtros cuentan con participación del Ayuntamiento de Tijuana, pero también de un reforzamiento de vigilancia con elementos de la Guardia Nacional haciendo rondines en los accesos vehiculares y peatonales.
Te puede interesar: Ayuntamiento trabaja en proyecto de reingeniería en la garita de San Ysidro
Hay 31 puertas abiertas
Planteó que antes de ejecutar el proyecto de activación de puertas de acceso por la garita se contemplaba la apertura de 27 casetas, sin embargo, aseguró que hoy en día se cuentan con 31 accesos.
Hemos logrado, y creo que es visible, que las filas ya no sean tan largas porque se han abierto más casetas de la de CBP, antes de empezar este proyecto era de 27 casetas, hoy es de 31 y eso ha permitido que el tiempo de espera sea menor”, dijo.
Montejo Peterson aclaró que éstas consideran a la garita de San Ysidro, las cual se encuentra incluida en el plan de agilización vehicular.
Te puede interesar: Continuará depuración en ‘Fast Lane’
Reducción del 15% en tiempos de espera
Comentó que producto de esto se ha permitido reducir cuando menos en un 15% los tiempos de espera, mismo que se estarán corroborando con un estudio vial para dar a conocer los avances a la población.
“Estamos hablando al menos un 15% en la reducción en general, lo vamos a corroborar con un estudio vial que estamos realizando, pero yo calculo dentro de lo que se está abriendo del promedio de garitas es de un 15% y un 20%”, contó.
Por otra parte, aseguró que se vienen grandes proyectos para las garitas internacionales, que contemplan la instalación de nuevas luminarias, labores de pintura y un plan de “embellecer ambas garitas”.
Te puede interesar: Alistan renovación de señalética
Beneficio a usuarios que cruzan caminando
Contó que esto beneficiará principalmente a peatones que cruzan caminando de Norte a Sur, lo que permitirá mejorar la imagen de la entrada a Tijuana.
El titular de la Sedeti, Montejo Peterson, reconoció que han sido muchos los asuntos que se atienden o en donde es necesaria la intervención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno que operan en las garitas.
Mencionó que se cuenta con un registro de todas las situaciones que se han vivido, no solamente en cuestiones de seguridad, sino que también sobre casos de este auxilio médico, vial, entre otros conceptos.
Te puede interesar: Instalarán 2 filtros de seguridad más en garitas
“Yo creo que más de 300 casos por mes tenemos en ambas garitas, son de todo tipo, damos un servicio integral de apoyo a quien va a cruzar la frontera, va con temas médicos, auxilio vial y seguridad”, dijo.
Casos de seguridad representan solo 10%
Sobre este último punto, puntualizó, los casos de seguridad que se atienden solo representan el 10% de las incidencias, es decir, cuando menos 30 hechos afines a esa materia se presentan en ambas garitas.
“Son situaciones donde la gente entra en algún tipo de riña o algunas personas que se han logrado detener con anticipación, también cuando son muchos en un mismo carro y seguramente no tienen papeles para cruzar y están intentando cruzar”, relató.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí