Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / economia

Además de EU es necesario que México busque a otros países para aliarse económicamente

Aunque México se salvó del incremento, se desconoce a ciencia cierta si habrá afectaciones, señalan.

Además de EU es necesario que México busque a otros países para aliarse económicamente

Tijuana BC.- Las amenazas arancelarias del 25% con las que Estados Unidos amagó a México debería obligar al gobierno mexicano a buscar a otros países para asociarse económicamente y seguir fortaleciendo su industria.

Así opinó el presidente de Canieti Noroeste, Luis Delgado, quien dijo que, aunque México se salvó del incremento, se desconoce a ciencia cierta si habrá afectaciones.

El arancel se impone a la nación. Sin embargo, tenemos la ventaja que somos vecinos, lo logístico no se ve afectado, el producto del arancel sube, pero también encarece el transporte, creo que nos da cierta ventaja, tal vez puntos porcentuales pequeños, pero significativos”

Declaró.

Te puede interesar: Hasta no aclarar políticas de EU, especulación moverá tipo de cambio: Ccpbc

Siga capitalización

Por ello, Delgado consideró que es pertinente que el gobierno mexicano siga capitalizando la industria de los semiconductores, especialmente la de Baja California, en donde se está impulsando con escuelas de bachillerato, universidad y empresas extranjeras.

Destacó que la fabricación de semiconductores podría representar un alivio en la economía de la región, al igual que con la generación de expertos en el tema.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados