‘Traficar vapeadores es actividad criminal’
En el territorio mexicano está prohibido el consumo, venta y distribución de los cigarrillos electrónicos.

Tijuana BC.- Importar vapeadores de Estados Unidos a México es considerado como una actividad de contrabando que merece prisión, advirtió la asistente de Constancias y Registros en el Centro de Justicia Federal de Tijuana.
Karen Donay Valdez Virgen dijo que este es uno de los delitos más comunes que se registran en esta ciudad debido a la cercanía con la Unión Americana, en la cual sin saberlo se pueden involucrar la sociedad civil o empresarial.
Recordó que en el territorio mexicano está prohibido el consumo, venta y distribución de los cigarrillos electrónicos, lo cual quedó estipulado el 17 de enero del presente en el Diario Oficial.
Si una persona cruza la garita con 50 vapeadores de nicotina y es detenido será judicializado, puesto a disposición de un juez penal federal y eventualmente enfrentará su proceso privado de su libertad en un centro penitenciario y esta privación puede ir desde los dos meses hasta los dos años”
Informó Valdez Virgen.
Te puede interesar: ¿Vapear es aún peor que fumar cigarro? esto comunica el IMSS
Delitos frecuentes
En su encuentro con líderes empresariales comentó que otros de los delitos frecuentes son las operaciones con recursos de procedencia ilícita y el cambio de domicilio fiscal sin dar aviso al sistema de administración tributaria (SAT).
Karen Donay Valdez Virgen actualmente es aspirante a juez penal del Distrito 2, el cual comprende Tijuana, Tecate y Rosarito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí