Controlarán tráfico en Tijuana con semáforos
Las autoridades municipales proyectan instalar equipos con sensores para regular el tránsito en las vialidades.

Tijuana, BC. -La actual administración municipal hará uso de la tecnología para atender los temas de tráfico que se registran en la ciudad, al ser una de las principales demandas de la ciudadanía.
El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz reveló que para este año y el 2026 usarán semáforos inteligentes con sensores para atender la movilidad en el municipio.
Te puede interesar: Malas condiciones viales afectan traslado de pacientes a hospitales
Con sensores y toda lo que implica tener tecnología de punta para que al momento que se detecte mucho tráfico a través del censor pues le de fluidez donde haya más tráfico vehicular y desfogar un poquito con la tecnología”, declaró.
Auxiliares viales en diversos puntos de Tijuana
Recordó que actualmente están haciendo uso de los auxiliares viales para que ayuden con la movilidad en los puntos con mayores problemas de congestionamiento vial como es la 5 y 10, Santa Fe, Gato Bronco y el bulevar Héctor Terán Terán.
Te puede interesar: Dan concesión para segundo piso en 5 y 10
También analizan la creación de algún nodo en zonas conflictivas como puede ser Gato Bronco, sin embargo, insistió en que apenas están revisando el tema.
Durante la atención a medios, dijo que el Cabildo de Tijuana subirá a sesión el tema de los primeros 40 minutos gratuitos en las plazas comerciales luego de haber sido aprobado por el Congreso de Baja California.
Te puede interesar: Vialidades de ‘desemboque’ del Nodo Morelos requieren solución integral
40 minutos gratuitos en plazas comerciales
Ya se encuentran trabajando el punto con la Secretaría General de Gobierno Municipal para subirlo para su votación.
“Ya es algo que se legisló es un beneficio a la ciudadanía, estamos respaldando esta iniciativa y vamos hacer lo propio nosotros aquí en el ayuntamiento”, añadió.
Te puede interesar: Causa estragos bacheo en calles de Zona Centro
En otro tema, el primer edil reveló que debe de haber una restructuración en los permisos de vendedores ambulantes que se instalan cerca de las escuelas tras entrar en vigor la ley federal contra la comida “chatarra”.
Vendedores ambulantes
Dijo que la actual administración municipal tomará las medidas pertinentes lo más pronto posible a través de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal.
Te puede interesar: Multan a 10 conductores por minuto en Tijuana
“Vamos a trabajar mucho en la concientización de los papás y los niños de alimentarse correctamente, obviamente alrededor de las escuelas de inicio tenemos que hacer una restructuración, tenemos que tener acercamientos con los vendedores ambulantes y hacer conciencia también de que tiene que vender comida sana no comida chatarra”, comentó.
Comentó que recientemente sostuvo un breve acercamiento con la Secretaría de Educación del Estado y quedaron en reunirse para trabajar de manera coordinada y ambos hacer lo que les corresponde.
Te puede interesar: Otay Centenario enfrenta problemas de movilidad: Delegada
Burgueño Ruiz encabezó el evento de arranque del boteo masivo por parte del 25 Ayuntamiento de Tijuana en apoyo a la Cruz Roja Mexicana en Tijuana, en donde participaron poco más de 750 trabajadores municipales; el banderazo de salida se registró en el patio central del Palacio Municipal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí