Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / ingeniería aeroespacial

The Rocket Challenge impulsa a jóvenes tijuanenses hacia la ciencia aeroespacial

Cerca de 80 estudiantes de nivel medio superior participaron en una competencia de lanzamiento de cohetes construidos por ellos mismos.

The Rocket Challenge impulsa a jóvenes tijuanenses hacia la ciencia aeroespacial

Tijuana, BC.- La Laguna Salada, en Mexicali, fue el escenario del evento “The Rocket Challenge”, organizado por Space Geeks, donde cerca de 80 estudiantes de nivel medio superior participaron en una competencia de lanzamiento de cohetes construidos por ellos mismos.

El evento atrajo a docentes, familiares y curiosos, quienes observaron el esfuerzo y creatividad de los jóvenes.

Foto: Leonardo González
Foto: Leonardo González

Los alumnos, distribuidos en 20 equipos, aplicaron durante cuatro semanas conocimientos en física, diseño y simulación para armar sus propios cohetes, mismos que fueron lanzados uno a uno en medio de los fuertes vientos que azotaban el desierto.

Es muy emocionante ver cómo vuelan los cohetes. Lo más divertido y difícil fue el ensamblaje, porque antes hicimos simulaciones para calcular el peso y equilibrio. Lo chido fue armarlo con mis compañeros”, compartió Josué Peña, alumno de 18 años de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.

Además de las habilidades técnicas, los estudiantes desarrollaron capacidades de organización y colaboración.

Foto: Leonardo González
Foto: Leonardo González

Cada equipo se encargó de cumplir con parámetros específicos como peso, estabilidad y altura, apuntando a los 200 metros de altitud como objetivo ideal.

“Antes del lanzamiento estaba muy nervioso… nuestro cohete no sacó paracaídas y me sentí un poco triste. Pero aprendí muchísimo, desde la historia de los cohetes hasta cómo construirlos. Me ayudó a confirmar que quiero estudiar ingeniería”, expresó Santiago Nájera, de 16 años, también estudiante de la Lázaro Cárdenas.

Foto: Leonardo González
Foto: Leonardo González

Te puede interesar: Programa educativo busca acercar a los jóvenes a la ingeniería aeroespacial

El docente Manuel Alexis García, quien acompañó a los jóvenes durante el proceso, explicó que este tipo de actividades impacta positivamente en la confianza y desarrollo académico de los alumnos.

Uno de los mayores logros fue que los alumnos empezaron a confiar en sí mismos. Al principio dudaban de que pudieran construir un cohete, pero al final lo lograron”, señaló Manuel.

Además, destacó el avance técnico que los alumnos lograron en corto tiempo:

Desarrollaron habilidades en software de diseño, reforzaron conocimientos de física y, sobre todo, aprendieron a trabajar en equipo”.

Para García, estos talleres son fundamentales en la formación integral de los jóvenes: “Es la segunda vez que realizamos este proyecto y cada vez más alumnos se interesan. Nuestra labor como docentes es motivarlos a integrarse a actividades prácticas como esta, que pueden marcar su camino profesional”.

Foto: Leonardo González

De acuerdo con los alumnos, The Rocket Challenge no solo fue una competencia científica, sino una experiencia transformadora que los acercó a las posibilidades reales de la ciencia aeroespacial.

Foto: Leonardo González

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados