Compiten hasta 54 trabajadores por una vivienda
Al año llegan a ofertarse en el estado alrededor de 10 mil viviendas para trabajadores que perciben de entre 2.8 y 4 salarios mínimos, señala Canadevi.

Tijuana, BC. –En baja California cerca de 190 mil trabajadores inscritos en el Infonavit perciben entre 2.8 y 4 salarios mínimos, por lo que solo pueden acceder a créditos para vivienda asequible, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Vivienda de Baja California (Canadevi).
Raúl Grajeda Cerón expuso que, de acuerdo a datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, existe más de medio millón de derechohabientes en el estado con derecho a un crédito, aunque no necesariamente todos buscan ejercerlo.
Te puede interesar: Crece en BC la demanda de vivienda
Señaló que de manera anual tan solo se llegan a construir y vender unas 10 mil casas que reúnen las características de los patrimonios a los que los derechohabientes pueden llegar a acceder, tanto de costo mínimo como mediano.
“Por un lado tenemos un reto enorme para hacer mucho más, aunque en Baja California casi nadie gana menos de 2 salarios, se requiere un plan para generar viviendas parar el mercado formal”, consideró.
Te puede interesar: Ven potencial para desarrollo de vivienda en La Presa
Derechohabientes con 2.8 y 4 salarios mínimos
El presidente de Canadevi Estatal, Grajeda Cerón, planteó que el grueso de los derechohabientes a nivel región se concentran en aquellos que perciben entre 2.8 y 4 salarios mínimos, que a su vez demanda vivienda accesible.
Indicó que en el radar de trabajadores que perciben entre 2.8 a 4 salarios es de aproximadamente 190 mil en toda la entidad federativa, la cual tan solo pudiera acceder a patrimonios de entre 700 mil y un millón de pesos.
Te puede interesar: Por estas razones los departamentos resultan más costosos que las casas en México, según expertos
“Eso es lo que andan las viviendas de 700 mil a 1 millón de pesos, es lo que se trabaja el Plan Estatal de Vivienda, pero cada vez existe más gente con esa necesidad de vivienda de utilizar o de tener un crédito”, aseguró.
Cada vez más trabajadores “compiten” por un patrimonio
Por otra parte, aseveró que con el paso de los años cada vez más trabajadores “compiten” por un patrimonio, señalando que hasta hace décadas el registro era e 10 trabajadores compitiendo por una vivienda.
Te puede interesar: 200 mil demandan vivienda asequible en BC
Sin embargo, esta numeraria se disparó, al grado de que en Baja California por una sola casa llegan a “pelear” hasta 54 posibles compradores, englobando solamente a aquellos que cuentan con un crédito autorizado, mencionó Grajeda Cerón.
“Es gente que ya está en Baja California, que ya vive ahorita en otra parte o vive con el familiar o un hermano, con un amigo, con un primo, sí hay un tema de generación de vivienda muy importante que realizar”, recalcó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí