Estiman que solo el 5% de la población de BC votará en la elección judicial
De acuerdo con el Grupo Unidos por Tijuana, existe desconocimiento sobre los cargos por los que la población votará.

Tijuana, BC. -En la jornada electoral del próximo 1 de junio en donde la población elegirá a quienes formarán parte del Poder Judicial, se estima que solamente el 5% de la población en Baja California saldrá a emitir su voto.
Así lo consideró la asociación “Grupo Unidos por Tijuana”, debido a que existe desconocimiento sobre los cargos por los que la población votará, además de que en esta ocasión habrá menos casillas instaladas en la entidad.
Te puede interesar: Elección Judicial costará más de 200 millones de pesos en BC: Ieebc
Mi estimado es que la gente no va ir, yo creo que vamos a tener un 5% de participación, Baja California último lugar en participación va subsistir”, declaró el presidente de la asociación, José Antonio Serratos García.
Desinterés y desconocimiento de la población
Dijo que ha escuchado comentarios por parte de la población de que no están interesados en participar o que desconocen sobre los cargos y candidatos.
Te puede interesar: Instalan 17 consejos distritales previo al arranque de campañas del Poder Judicial
“No están enterados, estas campañas (federales) que iniciaron, llevan 10 días y no se sabe nada, es muy poco lo que se sabe, a través de TikTok o las redes se sabe de algunos aspirantes”, manifestó.
Comentó que en las elecciones pasadas había una casilla por cada 700 personas, pero este año habrá una casilla por cada 4 mil personas, por lo que algunos estiman que el tiempo para votar puede ser de hasta 30 minutos, aunque el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) estima que el tiempo será de 15 minutos.
Te puede interesar: Recibió IEE menos aspirantes al Poder Judicial de lo proyectado
Seguridad durante la jornada electoral
Espera que en esta ocasión los tres niveles de gobierno realicen los trabajos correspondientes en materia de seguridad para que la población se sienta segura al momento de salir a emitir su voto.
“No veo riesgos en cuanto a seguridad, pero por supuesto que nos la briden y nos sintamos con confianza. Los tres niveles de gobierno que entreguen seguridad, que esté la seguridad ahí atenta para que vaya la población a emitir su voto”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Requiere SCJN renovarse para ganar confianza
México celebrará la primera elección del Poder Judicial en junio; se esperan más de 100 millones de personas que votarán entre 4,097 candidatos
“Solo el pueblo puede salvar al pueblo de jueces magnates” en la transformación del Poder Judicial, advierte Lenia Batres
¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores