Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Ataques de perros

Suma zona costa 405 ataques de perros en 2024

Aunque el número de personas infectadas se incrementó, la cantidad de muertes por dicha causa se redujo a cero.

Suma zona costa 405 ataques de perros en 2024

Tijuana BC.- Durante 2024 se registraron en los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, un total de 405 ataques de perros a personas, la mayoría de ellos en Tijuana.

La Jurisdicción Sanitaria Número 2, que comprende los citados municipios, analiza la posibilidad de tener un registro en la entidad a través de chips y capacitar a los policías municipales para que puedan multar a dueños irresponsables de perros y gatos.

Este es uno de los retos que presentan los perros en situación de calle en materia de salud pública, además de infecciones gastrointestinales y hasta casos de rickettsia, la cual, puede ser mortal.

Te puede interesar: BC reforzará acciones contra la rickettsia en jornada nacional

De acuerdo con las autoridades de salud, durante 2024 se registraron un total de 405 mordeduras de perros, siendo septiembre el mes en el mayor número de ataques con 56.

En el primer trimestre de 2025 se reportó que un total de 110 personas han sido mordidas por perros en los municipios antes mencionados, siendo marzo el mes con más ataques con 42.

Rickettsia en la región

Enrique Campos Gutiérrez, subjefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, informó que durante el 2024 se registró un aumento del 40% en los casos de rickettsia, pero una disminución en las muertes relacionadas con esta enfermedad.

En 2024 se registraron un total de 67 casos confirmados y no hubo muertes, mientras que en 2023 fueron 48 los casos confirmados y 28 personas fallecieron relacionadas con dicha enfermedad.

Durante el primer trimestre del 2025 fueron 6 atenciones a casos sospechosos, pero ya descartados por laboratorio.

Explicó que los perros y gatos en la calle pueden ser portadores de una gran variedad de enfermedades, pero la más común es la ricblemas kettsia, que es transmitida a través de la garrapata.

Te puede interesar: Realizan en Tijuana y Tecate acciones de prevención contra la rickettsiosis

Señaló que al tratarse de animales domésticos tienen mayor contacto con el ser humano, por lo que el riesgo de contagio aumenta.

Las autoridades mantienen una campaña permanente de detección oportuna y fumigación en colonias donde se registran estos casos, en su mayoría en la Zona Este, porque es donde más perros callejeros hay.

En el caso de que un paciente tenga alguna situación de mordedura por garrapata o se localice la garrapata incrustada, se deben acercar al centro de salud por sintomatología, como dolor muscular, dolor de cabeza intenso, fiebre, en algunos casos manchas rojas en el cuerpo, eso ya es un signo avanzado de gravedad”

Explicó.

Consideró importante que aquellas personas que tengan perros en sus hogares deben de bañarlos constantemente, vacunarlos y mantener las áreas donde ellos se encuentran limpias para evitar que puedan tener garrapatas o alguna otra enfermedad.

También son portadores de ácaros que pueden ocasionar problemas dermatológicos al momento de pasar a un ser humano y que pueden desarrollar problemas de infección por parasitosis.

Asimismo advirtió que se pueden registrar infecciones gastrointestinales debido a que los animales en calle realizan sus evacuaciones en la vía pública, las cuales, con el tiempo se secan y con el viento pueden llegar a puntos donde la población consume alimentos que hay bastantes en la ciudad.

“A las horas puede iniciar con sintomatología y en algunos casos son enfermedades severas que requieren hospitalización”, agregó.

Registro con chips

Tadeo Javier Meza Quintero, titular de la Dirección de Derecho y Protección Animal del Estado, reveló que en diciembre pasado, durante la sesión del Comité de Bienestar Animal del Estado, se abordó el tema de los ataques de perros en situación de calle.

Ante este escenario se emitieron varias propuestas que actualmente se están analizando para ver su viabilidad, dijo, una de ellas es crear un registro de perros y gatos en Baja California.

Sería un tipo “CURP” para animales en compañía, apuntó, y actualmente están trabajando de manera coordinada con la Agencia Digital en dicho proyecto que consistirá en la obligación de que toda mascota cuente con un chip de registro.

Te puede interesar: Aumentan 13% víctimas de ataques de perros en BC

En caso de que ese animal se encuentre en la calle, las autoridades podrían saber quién es su dueño, qué vacunas tiene, si tiene alguna enfermedad y el domicilio de dónde vive, y si está esterilizado.

Adelantó que han trabajado con los ayuntamientos para la aplicación de sanciones administrativas porque en la mayoría de los reglamentos locales existe un artículo donde habla de multas para aquellos que permitan que sus perros anden en la vía pública.

Aseguró que la mayoría de los ataques que se registran provienen de perros que se les permite salir a la calle sin vigilancia.

Capacitarán a policías

Otra propuesta es crear concientización sobre el tema en las escuelas para el cuidado y protección animal, partiendo del hecho de que los perros en situación de calle son una responsabilidad de sus tutores.

Reveló que actualmente existe un programa denominado “Embajadores de Bienestar Animal”, a través del cual se capacita ciudadanos cercanos a escuelas públicas para que sepan las vías donde deben denunciar temas de maltrato animal o perros en situaciones de calle.

Los ciudadanos pueden denunciar perros en situación de calle al 686 221 19 89, o casos de abuso animal, solo piden entregar la información más completa, como dirección y si es posible fotos o video.

Cárcel como castigo

Frank Ortiz González, director de litigio estratégico de la asociación de Abogados Animalistas México, reveló que propondrán a las autoridades estatales una modificación al código penal de Baja California para castigar el abandono animal con cárcel.

“Eso tendría que inhibir, porque llevaríamos ante un juez a la persona y quedaría sujeta a una pena de prisión aquella persona que de manera dolosa, ponga en estado de vulnerabilidad a un animal con el abandono”, expuso.

Consideró que a través de la sanción se podrían inhibir conductas delictivas de abandono que comúnmente se registran en la ciudad.

La propuesta que harán al Congreso del Estado es castigar el abandono animal con desde seis meses hasta tres años de cárcel.

“Esto va permitir que los animales encuentren cada vez más y más refugio en el entendimiento jurídico, en el entendimiento social”, manifestó.

Para atender esta problemática, señaló, se requieren campañas de esterilización, con la finalidad de evitar que más perros y gatos sigan en las calles reproduciéndose.

Además, la creación de un hospital veterinario de gobierno que ayude a mitigar enfermedades de los animales y espacios dignos donde puedan ser rehabilitados.

“Los espacios donde son acogidos, que no sean cárceles, que sean centros de transición, necesitamos que los centros de control transiten hacia centros de bienestar donde se garantice su salud, su resguardo y su rehabilitación”, concluyó.

Abandono al alza

Para el albergue “Patitas Firmes” que fue fundado hace cinco años en Tijuana, el número de perros callejeros va en aumento debido a que las personas son irresponsables y los abandonan en la vía pública.

Patricia Sandoval, cofundadora del albergue, aseguró que la problemática ha aumentado “demasiado” en los últimos años especialmente en zonas vulnerables como Villas del Álamo y Delicias, por mencionar algunos puntos.

“Cada día está peor, la gente está más conchuda, abandonan más justamente porque hay personas como nosotros, activistas y también porque el gobierno pone un alto con multas y con campañas de esterilización”, declaró.

Por ejemplo, al albergue luego hablan para pedir informes sobre la dirección y al día siguiente les dejan durante la noche un perrito; a la semana les llegan de entre 10 y 15 perros.

Creyó que dejan a los perros porque no les tienen amor y porque tampoco quieren responsabilidades, ya que requieren alimento, cuidados y un espacio limpio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados