Zona Este de Tijuana registra más hallazgos de desaparecidos: Colectivo
Se ha registrado un aumento en los hallazgos en colonias como Natura, Delicias, Palma Real, Terrazas, San Pedro, Las Palmas, entre otras.

Tijuana, BC. -La Zona Este de Tijuana es el área donde más hallazgos de personas desaparecidas se han registrado en los últimos meses, según reportes del colectivo Una Nación Buscando-T.
Angélica Ramírez, coordinadora del colectivo, detalló que se ha registrado un aumento en los hallazgos en colonias como Natura, Delicias, Palma Real, Terrazas, San Pedro, Las Palmas, entre otras.
Te puede interesar: Colectivos piden que no trasladen a un sitio lejano la Comisión de Búsqueda
“En lo que va de este año hemos localizado entre 8 y 10 personas bajo tierra. Ya perdimos la cuenta de cuántas han sido en todos estos años de búsqueda”, comentó.
Hallazgos de restos humanos
Ramírez explicó que, aunque dentro de la ciudad también se encuentran restos humanos, estos hallazgos suelen darse en predios o viviendas específicas, muchas veces durante cateos realizados por la Fiscalía. En contraste, el colectivo se enfoca en búsquedas en campo abierto, principalmente en zonas periféricas, donde participan varios voluntarios.
Te puede interesar: Buscan en Tijuana a sus hermanos desaparecidos
En relación con la reubicación de las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), la activista señaló que aceptaron esta nueva ubicación por su accesibilidad, mejor que la anterior en el centro de la ciudad.
Cuando salimos a rastreos, nos facilita mucho que esté en la Zona Este, ya que la mayoría de los hallazgos se concentran en esta área. Si estuviera más alejada, el tráfico complicaría los traslados y retrasaría las búsquedas”, explicó.
Te puede interesar: Colectivo localiza dos cuerpos en la Sánchez Taboada
Instalación de módulo de atención para familiares de desaparecidos
Asimismo, propuso la instalación de un módulo de atención para familiares de personas desaparecidas en la Zona Río. Este espacio serviría para levantar denuncias, entregar documentos o dar seguimiento a carpetas de investigación, mientras que las operaciones de búsqueda podrían continuar en IMOS.
Por último, Ramírez anunció que próximamente se llevará a cabo una búsqueda masiva en Baja California, y pidió el apoyo de la ciudadanía. Hizo un llamado a donar agua embotellada en su centro de acopio, ubicado en el bulevar Insurgentes, así como a ser empáticos con la causa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí