México es más hospitalario que Estados Unidos para los migrantes pero no se les garantiza protección
De acuerdo con especialista, esto sería debido a que la estrategia del gobierno mexicano está enfocada al combate a la delincuencia organizada.

Tijuana, BC.- Aunque México es más hospitalario que Estados Unidos en la expedición de asilo humanitario o refugio, carece de capacidad para atender a los migrantes extranjeros que solicitan este tipo de protección, señaló Dolores Paris, especialista en políticas migratorias de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).
Mencionó que el gobierno mexicano tampoco cuenta con la capacidad para garantizarles seguridad debido a que su estrategia está enfocada al combate a la delincuencia organizada.
En su intervención en la plática Escenarios Actuales de la Migración dijo que los migrantes se ven obligados a huir de sus países de origen por la violencia, pobreza, guerra o cambios climáticos.
Te puede interesar: Cumple 38 años Casa del Migrante Tijuana
Uno de sus lugares de destino es México, en donde pudieran obtener de manera temporal protección, al igual que en Estados Unidos, en donde hasta el momento se desconoce cómo será garantizado el derecho al asilo humanitario y refugio, debido a las políticas del presidente Donald Trump, cuyos discursos atentan contra la integridad de ellos y fomenta el racismo.
Creo que la situación está muy grave en este momento. Por un lado es difícil saber lo que exactamente va a pasar porque estamos abrumados. Sí sabemos que son políticas absolutamente racistas, no solo antimigrantes, pero además con ideas que tienen que ver con limpiar, limpieza étnica, limpieza social, es decir con ideas que nadie había expresado y mucho menos de un gobierno que es el más poderoso del mundo”, opinó la profesora e investigadora del Departamento de Estudios Culturales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí