Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / SCJN

Busca modernizar con IA la Suprema Corte de Justicia

Arístides Rodrigo Guerrero tomó con humor que sea conocido como el candidato mejor preparado que un chicharrón.

Busca modernizar con IA la Suprema Corte de Justicia

Tijuana, BC.- Arístides Rodrigo Guerrero es el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien en los últimos días se hizo viral en las redes sociales por expresar estar ‘mejor preparado que un chicharrón’.

Tomó con sentido del humor el hecho de que la ciudadanía empiece a conocerlo por esa frase, la cual eligió en compañía de sus alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El aspirante aseguró estar llevando de manera austera su campaña para conseguir el voto de las personas en las elecciones judiciales del primero de junio de este año, en la cual su intención es romper clichés para compartir a través del humor las funciones del ministro de la SCJN.

Una de las propuestas de Rodrigo Guerrero es modernizar el Máximo Tribunal con el uso de inteligencia artificial para agilizar los procesos administrativos y emitir sentencias digitales.

Criticó que actualmente no se entienden las resoluciones de las sentencias debido a los términos legales.

Ojo: técnico no está peleado con el lenguaje sencillo. Yo puedo juzgar y formular muy bien una sentencia y al mismo tiempo atender lo que es una fuerza técnica en el fondo de la sentencia. La sentencia digital nos puede llevar al siguiente paso, no se trata de sustituir al secretario por un robot, si no se trata de usar la inteligencia artificial como un mecanismo de control de calidad. Muchas veces nos hemos encontrado que jueces y juezas que resuelven dependiendo del humor con el que se haya levantado, un día tienen un criterio y al otro tienen otro criterio, la inteligencia artificial nos puede ayudar a modelo o un mecanismo de control de calidad para que el mismo juez vaya siendo congruente con lo que haya resuelto”, explicó.

Te puede interesar: Requiere SCJN renovarse para ganar confianza

Esta será la primera vez en la historia de México en que las ciudadanas y ciudadanos van a elegir a las y los nuevos integrantes del sistema judicial.

“Sería normal que la participación fuera reducida, sabiendo que es la primera vez que se va a llevar a cabo este tipo de elecciones y solamente el paso del tiempo va a permitir que la participación vaya aumentando”, justificó el contendiente.

Y descartó que el resto de las candidatas y candidatos a la SCJN que se valen de fotografías con el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le represente una rivalidad en estas elecciones.

Cuento con las mejores credenciales académicas, además contamos con la mejor experiencia profesional, venimos desde abajo, empecé como secretario auxiliar, cosiendo expedientes y que poco a poco con la cultura del esfuerzo hemos logrado llegar a la boleta”, dijo Artístides Rodrigo Guerrero

Su nombre aparecerá en la boleta moderada con el número 40, misma que será entregada por los funcionarios de casillas que sean elegidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) a las personas que emitan su voto el primero de junio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados