Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Kilómetro 1

Lamentan contaminación de playas de Tijuana y Rosarito

Activistas piden la reactivación del Comité de Playas Limpias y mejoras en el sistema de drenaje para evitar que las aguas negras lleguen al mar.

Lamentan contaminación de playas de Tijuana y Rosarito

Tijuana, BC.- A días que inicien las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que las playas de Tijuana y Rosarito son unas de las más contaminadas de México.

En conjunto con las dependencias Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), señaló que las costas mencionadas rebasan el número de enterococos fecales en muestras 100 ml de agua, lo que pudiera representar un riesgo para la salud de los bañistas.

Al respecto al caso de Tijuana, Osmar Sanmiguel Lugo, cofundador y director de Operaciones de la asociación civil Kilómetro 1 (KM1), lamentó que persista la contaminación, pese a los esfuerzos de los ambientalistas y voluntarios que de manera frecuente realizan jornadas de limpieza para evitar que los residuos lleguen a los mares.

Te puede interesar: Vigilarán malecón de Playas de Tijuana durante Semana Santa

En la jornada mensual de marzo levantaron dos toneladas de pedazos de foam, plásticos, llantas, pedazos vidrios y colillas de cigarrillos, incluso partes de una embarcación marítima averiada en febrero.

Sanmiguel Lugo comentó que en esta limpieza participaron 400 personas a lo largo de playa Azteca, en donde no hay acceso al servicio municipal de recolección de basura por ser una zona federal; y El Vigía, principalmente.

Todo proviene de lo que es la voluntad de los actores políticos, en lo que la Cofepris anunció dada a la Semana Santa que se aproxima, Tijuana tiene dos de playas contaminadas de acuerdo a los estándares que la organización mundial de la Salud. Nosotros nos hemos enfocado en generar comunidad para que a través de la educación ambiental vayan cambiando sus hábitos y para que también participen. Sin embargo, las autoridades deben restablecer el Comité de Playas Limpias que por obligación debería estar activado”, señaló.

Te puede interesar: Enfrentan pérdidas en el malecón de Playas de Tijuana

Respecto a los trabajos de rehabilitación del andador y malecón, el director apuntó que se necesitan mejorar las tuberías, ya que las aguas negras o el drenaje se esparce en el lugar hasta llegar al mar, así como la reparación de las plantas de tratamiento.

Opinó que, además de ser un área de venta de comida y bebidas, la zona debería ser un espacio para enseñar actividades del cuidado del medio ambiente y vida marina.

KM1 desde hace una década, con el apoyo de voluntarios, académicos y público en general, persigue el sueño de disfrutar las playas limpias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados