Gaseros piden les permitan subir el precio
Trabajadores de distintas compañías se manifestaron por las calles de la ciudad en favor de un alza en el producto.

Tijuana, BC.- Si las compañías de gas LP aumentan los precios de los tanques o minitas de gas doméstico, la economía familiar y de las emprendedoras en el sector de alimentos se verá afectada.
Como muchas, Cecilia Navarro, jefa de familia y pastelera, dijo que actualmente usa una minita de gas para cocinar los alimentos del día para cinco personas, la cual rellena cada semana con 180 pesos.
Pero cuando debe hornear el precio se eleva a casi 400 pesos para abastecerse en ese mismo lapso.
Sin embargo, la ganancia de la venta de sus postres no es amplia. Y ante el posible aumento del precio del gas deberá formular un plan para mantener su emprendimiento, pues los insumos también son caros.
Este miércoles gaseros de diferentes compañías protestaron para exigir al gobierno federal ajustar los precios del gas LP, ya que en esta frontera los precios son inferiores a los de otras entidades de la República Mexicana.
Te puede interesar: Registra gas LP en Mexicali leve incremento esta semana

Luis Garana, gerente de ventas de Gas Silza, comentó que en el 2021 el precio de gas por litro fue establecido por el gobierno federal en 10.56 pesos y hoy en 10.64 pesos, estos precios no les están permitiendo mantener las operaciones.
Sabemos que el gas LP juega un papel muy importante en el indicador de precios del consumidor (INPC), no estamos pretendiendo alcanzar niveles de 12 o 13 pesos. Un ejemplo, hacia el interior de la República el gas se lo compran a Pemex y seguramente deben tener un precio preferencial, en el caso de nosotros no tenemos ese precio preferencial y sobre todo tenemos que pagar en dólares”, declaró.
Garana comentó que el gas local se importa de Estados Unidos y el costo depende del tipo de cambio y otros factores.
Afirmó que las afectaciones ya se han reflejado en la reducción de jornadas laborales de lunes a sábado, con lo cual también se procura el mantenimiento de las unidades.
No queremos afectar el bolsillo, pero sí queremos de alguna manera que el precio se incremente un poco porque comparado con el interior de la República haya tienen precio más favorable de que tenemos nosotros aquí por el costo de importación”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí