Advierten por riesgos de infección al ingresar en playas contaminadas
Entre las playas que presentan mayor contaminación se encuentra El Faro y Playa Blanca con más de 2 mil enterococos.

Tijuana, BC. -Las personas que ingresen a las Playas de Tijuana al estar con altos niveles de contaminación corren el riesgo de enfermarse con alguna infección en la piel o los ojos.
“El riesgo va desde cuestiones que tienen que ver con infecciones gastrointestinales, infecciones de la piel, de los ojos”, declaró Evaristo Ruiz Palafox, encargado de despacho de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Baja California.
Te puede interesar: ‘Sobrevive’ una playa para bañistas en Tijuana
Dijo que los riesgos dependen de la exposición y la cantidad de contaminantes que pudiera tener la playa.
Las playas más contaminadas
Entre las playas que presentan mayor contaminación se encuentra El Faro y Playa Blanca con más de 2 mil enterococos, y la única apta para uso recreativo es El Vigía.
Te puede interesar: Advierten de riesgos en playas
Seguiremos con el monitoreo hasta que las playas disminuyan su carga bacteriana, la cantidad máxima permitida de enterococos es de 200 por cada 100 mililitros, puede llegar hasta mil enterococos”, declaró al finalizar su participación en el Grupo Político Tijuana.
Dijo que los resultados del muestreo dependen de la fecha en que se realizó alguna descarga al mar y la fecha en que se realiza el muestreo.
Te puede interesar: Recomiendan evitar ingreso a Playas de Tijuana por mala calidad del agua
Más muestreos en playas
Sin embargo, reveló que cuando hay un resultado positivo a altos niveles de contaminación, tienen la obligación de hacer otro la próxima semana.
Por lo que en próximos días darán a conocer los resultados del nuevo muestreo que realicen, información que envían vía oficio al Ayuntamiento de Tijuana, para que la actual administración municipal tome las medidas necesarias.
Te puede interesar: Lamentan contaminación de playas de Tijuana y Rosarito
“La obligación de nosotros es darlo a conocer al Comité de Playas Limpias y a la autoridad municipal, entonces es el propio comité el que se encarga de realizar las labores de difusión a la población de emitir las medidas preventivas”, manifestó.
Mencionó que a lo largo de la entidad hay cerca de 15 playas que se pueden usar por parte de la ciudadanía, por ejemplo, Ensenada y San Felipe.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí