Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Violencia de Genero

Es BC primero en emergencias por violencia de pareja

El informe de violencia contra las mujeres corresponde a los meses de enero y febrero.

Es BC primero en emergencias por violencia de pareja

Tijuana BC.- Baja California se mantuvo en el primer lugar nacional en llamadas de emergencias relacionadas con incidentes de violencia de pareja, mostró el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe de violencia contra las mujeres, que corresponde a los meses de enero y febrero de este año, indica que en el Estado se realizaron 5 mil 592 llamadas a la Línea de Emergencia 9-1-1.

El documento aclara que la cifra se integran los incidentes que sufrieron las mujeres y hombres.

Te puede interesar: Impartirán talleres sobre violencia de pareja

Replican violencia

Al respecto, Celia Herrera, del Departamento de Psicología del Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer) de Tijuana, expuso que lo preocupante es que las parejas jóvenes replican la violencia que ejercen las adultas, para ‘sellar’ su amor.

Otra de sus creencias románticas es celarse, prohibirse amistades, revisar sus celulares y compartir contraseñas.

Herrera explicó que estas acciones son una muestra de violencia psicológica, una de las más difíciles de reconocer y que afecta directamente la autoestima, en el caso de las mujeres.

Durante el proceso

Comentó que durante este proceso se apartan de quienes critican su relación, muestran señales de depresión y se sienten desvaloradas.

Muchas veces pasamos por alto cosas muy básicas, burlas, celos, bromas, chantajes, mentiras que a veces lo tomamos como algo normal o romantizamos, por ejemplo los celos, que es un tipo de violencia pero que todavía está muy invisibilizada”

Apuntó la experta.

Detalló que en el Inmujer a las mujeres violentadas se les brinda de manera gratuita asesorías jurídicas y psicológicas, con la intención de que se sientan seguras y que con el paso del tiempo y tratamiento detecten por ellas mismas la violencia por la que están atravesando.

La psicóloga dijo que al hacerlo también se les ayuda a recuperar su autoestima, empoderarse y con ello mejora su salud mental.

En el Inmujer también se atienden a las mujeres que sufren violencia económica, patrimonial, física, en otras. Las oficinas se ubican en la Delegación de la Zona Centro de Tijuana y el horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados