Avanza proyecto de ciclovía binacional en el Río Tijuana
Se buscan ampliar los puentes de acceso para que usuarios puedan subir sus bicicletas y transitar, indica el CDT.

Tijuana BC.- El proyecto de rehabilitación y ampliación del Paseo del Río Tijuana para impulsar el uso de bicicletas va muy avanzado y a expensas de la aprobación de permisos municipales, aseguró la titular del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT).
Ana Alicia Meneses Martínez recordó que la “Ciclovía Binacional” es una de las iniciativas impulsadas por el organismo empresarial con el objetivo de que más ciclistas cuenten con vías para desplazarse utilizando la Canalización del Río Tijuana.
Indicó que los trabajos gestionados han ido encaminados a la remodelación de las rutas de acceso hacia lo que será la “pista vial”, específicamente los puentes que conectan peatonalmente a los transeúntes.
Te puede interesar:
Avance reciente
Puntualizó que el avance reciente en ese sentido fue la rehabilitación del puente peatonal que se encuentra dentro del centro comercial hacia la canalización, aunque todavía faltarán adecuaciones en el resto de zonas.
El proyecto está muy avanzado, ahorita estamos viendo la rehabilitación de 2 puentes más, que sería el Puente México y el del Paseo del Río, estamos todavía en espera, dependemos mucho de los permisos que nos otorga el Ayuntamiento”
Dijo.
La presidenta del CDT, Meneses Martínez, aclaró que el proyecto también requiere de la ampliación de los puentes para que los ciclistas puedan subir sus medios de transporte personales con facilidad, así como rampas de acceso.
“Se tienen que ampliar los puentes porque tenemos ese problema, de cómo va a subir la gente sus bicicletas, estamos trabajando fuertemente y prueba de ello se que ya se remodeló el puente del centro comercial del Río”, contó.
Problema de movilidad
Sobre el problema de movilidad, reconoció que falta trabajo por hacer no únicamente en la implementación de vías para los ciclistas, sino también para hacer eficaz el traslado de la población en zonas colindantes a la Canalización.
“Ya sé que tenemos otro problema muy serio, por ello estamos trabajando de ver cómo podemos apoyar a que se mejore la movilidad o el transporte”, comentó la líder empresarial.
¿En qué consiste?
El “Paseo del Río”, anteriormente conocido como “Ciclovía Binacional”, consta en una etapa inicial de 3.2 kilómetros, que inicia desde el Puente México, cruzando por los puentes de Márquez de León, Plaza Río, puente CREA y Misión de la Paz, por citar algunos.
Sin embargo, la pista contemplaría hasta 17 kilómetros empezando desde garita de San Ysidro hasta el Parque Esperanto en la delegación La Presa, con lo que un ciclista pudiera recorrer más de 30 kilómetros ida-vuelta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí