Coepris volverá a hacer pruebas de muestreo en Playas de Tijuana y Rosarito
Tan solo uno de los 12 puntos de playas en ambos municipios es apta para su uso recreativo, aclara Carlos Zárate Chávez.

Tijuana, BC. -A partir de este martes se volverá a realizar pruebas de muestreo de la calidad de agua en las playas de Tijuana y Rosarito, indicó el titular de la Unidad Regional Metropolitana de la Coepris, Carlos Zárate Chávez.
Mencionó que los monitoreos son implementados por la Cofepris de manera constante, en esta ocasión en el marco del periodo pre vacacional, los cuales fueron aplicados hace unas 3 semanas aproximadamente.
Te puede interesar: Estiman bajas ventas en Playas comerciantes
Detalló que las pruebas se estarán realizando en los 12 puntos de la Zona Costa que se abarcan desde el área de Tijuana, en la orilla del muro fronterizo, hasta la zona del muelle ubicado en Playas de Rosarito.
“A partir de este martes estamos haciendo un nuevo monitoreo, el cual durará hasta este jueves, hablamos de que se hará en los 12 puntos entre Tijuana y Rosarito, los que están en mi jurisdicción”, explicó.
Te puede interesar: Alertan por ingreso a playas contaminadas
Solo una playa apta para uso recreativo
Zárate Chávez puntualizó que ese muestreo tan solo lanzó a una playa apta para el uso recreativo y el aprovechamiento de los bañistas, la cual es la que está en las inmediaciones de un centro comercial.
Recordar que solo una playa en Rosarito está apta para para los bañistas, todas las demás playas están ahorita con un muy alto conteo bacteriológico, por lo que no están aptos para que se puedan meter a bañar”, aseveró.
Te puede interesar: ‘Sobrevive’ una playa para bañistas en Tijuana
La recomendación, aclaró, es que los bañistas tijuanenses y rosaritentes no se metan al mar hasta no comprobar que sean aptas para su uso recreativo, ya que de hacerlo puede traer consigo consecuencias en la salud de los mismos.
Riesgos de nadar en playas contaminadas
Detalló que puede haber problemas serios de infecciones en la piel, en los ojos, gastrointestinales también.
Te puede interesar: Playa contaminada de Rosarito no cuenta con letreros de advertencia para bañistas
“Ellos emiten el resultado y nosotros se lo notificamos al municipio, en este caso a Tijuana y Rosarito, y es el Comité de Playas Limpias quien tiene la facultad y son los encargados de implementar medidas preventivas”, confirmó.
El titular de la Unidad Regional Metropolitana de la Coepris puntualizó que los resultados serán emitidos días posteriores a la aplicación del muestreo a realizar durante estos días para ver si habrá modificación o no en el uso de las playas.
Te puede interesar: Advierten de riesgos en playas
Recomendaciones
“La recomendación es ahorita que no se pueden meter a ninguna playa, a excepción de la de Rosarito que está en Comercial mexicana, son 3 días de muestreo seguidos, en los siguientes días vamos a tener el resultado”, contó.
Por otra parte, recordó que estos monitoreos suelen realizarse de manera mensual, sin embargo, de haber una gestión emprendida por la Federación, como en temporadas vacacionales, estas se realizan cuando menos 3 veces al año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí