Migrantes expondrán su viacrucis para salvar su vida
Este Viernes Santo defensores de migrantes representarán el viacrucis de Jesucristo a partir de las 11:30 horas desde el Arco Monumental en la Avenida Revolución hasta la plaza Viva Tijuana, cerca de la garita peatonal El Chaparral.

Tijuana, BC.- Siete de cada 10 personas que se encuentran en los albergues de protección para los migrantes son víctimas de desplazamiento forzado provocado por grupos criminales ya sean de México o del extranjero, quienes migran hacia Tijuana con la intención de salvar su vida, sin embargo en esta ciudad fronteriza deben enfrentarse a otro viacrucis.
El coordinador de la Alianza Migrante Tijuana, José María García Lara, señaló que esta realidad impacta la salud física y mental de los migrantes, especialmente si atestiguaron la desaparición o asesinato de un ser querido o si sus hijos fueron amenazados con ser reclutados por las pandillas.
Esto no se puede normalizar, se debe entender que hay un problema por resolver, lo cual le corresponde a las autoridades incluso a nuestra propia sociedad para no ser parte de cosas que no deben ocurrir”, declaró.
García Lara lamentó que al llegar a Tijuana también sean agredidas por autoridades oficiales de seguridad y que con el paso del tiempo también su libertad se limite a estar dentro de un albergue.
Te puede interesar: Alistan representación de la Pasión de Cristo en ‘La Villa’
Así, defensores de migrantes este Viernes Santo representarán el viacrucis de Jesucristo para recordar el calvario, crucifixión y muerte en su búsqueda por salvar a la humanidad del pecado.
Vienen desde muy lejos, en su viacrucis buscando mejores oportunidades de vida, vienen sufriendo situaciones muy complejas de inseguridad, abuso por parte de grupos delincuenciales y a veces hasta de las propias autoridades. Pasan hambre, pasan sed, vienen de situaciones graves y todavía de paso viven un víacrucis”, declaró.
El viacrucis iniciará a las 11:30 horas en el Arco Monumental de la Avenida Revolución y Plaza Santa Cecilia, y terminará en la Plaza Viva Tijuana, cerca de la garita peatonal de El Chaparral.
Este acto religioso es encabezado también por los activistas de la Casa del Migrante Tijuana A.C., Instituto Madre Assunta A.C., Pro Amore DEI, Desayunador Salesiano Padre Chava y Centro de Formación Integral La Salle.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí