Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Palacio Municipal de Tijuana

Revisan a profundidad Palacio Municipal de Tijuana tras sismo del lunes

De acuerdo con Protección Civil, en la primera revisión que se hizo no se detectó alguna situación de riesgo por lo que está operando con normalidad.

Revisan a profundidad Palacio Municipal de Tijuana tras sismo del lunes

Tijuana, BC. -La Dirección de Administración Urbana (DAU) se encuentra realizando una revisión a profundidad de las instalaciones del Palacio Municipal para descartar cualquier situación de riesgo.

Esto tras el sismo que se sintió en Tijuana el lunes 14 de abril de 5.2 grados con epicentro en California y las 14 réplicas registradas siendo la mayor a las 11:20 horas con 3.9 grados, sintiéndose en algunos puntos del municipio.

Te puede interesar: Palacio Municipal de Tijuana opera de manera normal

José Luis Jiménez González, director de Protección Civil Municipal, informó que en la primera revisión que se hizo no se detectó alguna situación de riesgo por lo que el Palacio Municipal está operando con normalidad.

Revisión a profundidad

Sin embargo, cuando se registra un movimiento fuerte de consideración se requiere una revisión a profundidad, por lo que actualmente se están haciendo trabajos en el estacionamiento uno subterráneo.

Te puede interesar: Reanudará Ayuntamiento operaciones este martes en Palacio Municipal

El estacionamiento dos sí está operando regularmente, el uno es el que está cerrado una parte que es donde se está haciendo la inspección por parte de Administración Urbana”, declaró.

Al ser cuestionado cómo se encuentra la ciudad luego del sismo, comentó que se reportaron algunas cuarteaduras ligeras en algunas viviendas, pero no fue necesario etiquetarlas como puntos de riesgo.

Te puede interesar: Sismo provoca alarma en municipios de BC

“Dentro de la ciudad no hubo daños mayores, ha habido viviendas con cuarteaduras, pero con cuarteaduras no estructurales, que no comprometen como tal a la vivienda, se siguen haciendo inspecciones oculares de los reportes que han ingresado”, indicó.

Recomendaciones ante un sismo

Jiménez González pidió a la población en caso de registrarse un sismo tratar de mantener la calma y tener a la mano una mochila de emergencia con documentos, medicamentos, pilas, comida por lo menos para 72 horas, agua, y un radio porque en una emergencia se saturan las líneas telefónicas.

Te puede interesar: Palacio Municipal permanecerá cerrado este lunes tras sismo

También consideró importante que las familias reconozcan puntos de riesgo cerca de sus viviendas para que en caso de alguna emergencia acudir a un punto seguro donde no haya algo que les pudiera caer encima.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados