Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Ciclistas

Principal desmotivante para uso de bicicleta es la violencia vial: Activistas

La violencia vial proviene de los hábitos y conductas arraigadas, como el uso excesivo del automóvil y la dependencia al mismo.

Principal desmotivante para uso de bicicleta es la violencia vial: Activistas

Tijuana BC.- El principal desmotivante para el uso de la bicicleta en Tijuana es la violencia vial, según un estudio realizado por activistas en temas de movilidad.

Ivonne Ache, activista, informó que el estudio “Conteo Ciclista Tijuana 2024” reveló que existen 1,634 personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte durante los días hábiles.

Explicó que la violencia vial proviene de los hábitos y conductas arraigadas, como el uso excesivo del automóvil y la dependencia al mismo, aspectos que la sociedad no está dispuesta a cambiar. Además, destacó el estrés generado por el creciente número de problemas relacionados con el tránsito vehicular.

Te puede interesar: Avanza proyecto de ciclovía binacional en el Río Tijuana

Factores

Agregó que la ciudad se distinguió por tres factores: es donde más personas mayores utilizan este medio de transporte, posiblemente debido a los altos costos del transporte público; también es donde más se emplean bicicletas eléctricas, lo que hace relevante abordar el tema de la micro electromovilidad; y, finalmente, es donde menos mujeres y niños usan la bicicleta.

De estos resultados encontramos que solo el 1.2% de los niños usaron la bicicleta, es decir 20 niños en la zona de Playas de Tijuana, por eso nos acercamos a la nueva administración de la delegación para poder mostrar con evidencia, como es un entorno seguro, la vía recreativa (en donde llegaron a contabilizar hasta 130 menores), y el potencial que tiene el uso de la bicicleta”

Dijo.

Señaló que los vecinos están solicitando que estos espacios de convivencia y juego libre se repliquen al menos una vez al mes. Por ello, buscan documentar la experiencia para poder implementarla con mayor frecuencia y en otros vecindarios que no cuentan con áreas verdes o espacios para la activación física.

Finalmente, destacó que en entornos seguros se potencializa el uso de la bicicleta, reflejándose también en la participación de niñas y niños.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados