Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Provienen de Sonora y Sinaloa nuevos inquilinos en Tijuana

Estos suelen contar con una posición laboral directiva y gerencial, optan por mudarse por la cercanía y la búsqueda de nuevas oportunidades, dice APIT.

Provienen de Sonora y Sinaloa nuevos inquilinos en Tijuana

Tijuana BC.- Sonorenses y sinaloenses cada vez demandan más vivienda en Tijuana, siendo el mercado del interior de la República Mexicana más prominente, apuntó el presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT).

Gerardo Chiw Unzón destacó que el comportamiento del mercado inmobiliario ha venido a estabilizarse en meses recientes, lo que ha permitido que fluya el número de transacciones por hacerse de un hogar en el municipio.

Externó que mayoritariamente el cliente que está teniendo más movimiento es el nacional, tanto para operaciones de venta como de renta, debido a que sigue trayendo mucho personal del interior de la República.

Te puede interesar: Compiten hasta 54 trabajadores por una vivienda

Zona fronteriza

Esto, argumentó, ya que la presencia de grandes corporativos y maquiladoras con matriz en el resto del país pero también presencia en el municipio optan por enviar a directos y gerentes a trabajar en la zona fronteriza.

Primeramente llegan a la renta y posteriormente deciden invertir, son muy pocos aquellos que de entrada vienen y aprovechan la oportunidad del cambio de la ciudad para poder invertir en la compra de una vivienda”

Declaró.

El titular de la APIT Tijuana, Chiw Unzón, declaró que si bien el mercado interno, el del tijuanense, y el de estadounidenses en el Estado de California sigue siendo el principal dentro del tema inmobiliario, hay otro “cercano” que también destaca.

Buscan vivienda

En ese sentido, refirió que en los últimos tiempos se ha detectado que personas originarias de las entidades de Sonora y Sinaloa cada vez más buscan arrendar o adquirir una vivienda en territorio local.

Mencionó que la cercanía para regresar a sus lugares de origen se posiciona como uno de las principales atractivos por los cuales se mudan hacia la ciudad, pero también por un aspecto económico.

“Fíjate que de los vecinos Estados, de Sonora y Sinaloa, son lo que más que se vienen acá por la cercanía, la facilidad de regresar a su ciudad natal, después es diversamente de diferentes partes de la República, pero principalmente esos Estados vecinos”, dijo.

Te puede interesar: Crece en BC la demanda de vivienda

Nuevos compradores

Por el lado del contexto de los mismos, mencionó que la mayor parte de estos nuevos compradores oscilan en el nivel socioeconómico medio y medio alto por la posición laboral que ostentan en alguna empresa.

“Serían directivos y de nivel gerencial, que están búsqueda obviamente de una mejora de su posición profesional y también económica”, indicó el líder del sector inmobiliario, Chiw Unzón.

La gente que por primera vez llega a Tijuana desde esos lados, reconoció, viene con la idea de buscar una casa amplia y cercana a sus centros laborales, sin embargo al arribar se topan con una realidad distinta.

Contó que la tendencia de verticalidad, pero también de costos más elevados, provoca que los nuevos inquilinos opten por ajustar sus expectativas y busquen cualquier zona, aun cuando quede lejos de sus nuevos empleos.

“Al llegar aquí se dan cuenta que acceder a una vivienda de ese tipo al que estaban acostumbrados no es posible por el precio que es mucho más alto de donde vienen, terminan rentando un departamento más accesible”, externó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados