Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Colectivos de búsqueda

Necesario que autoridades apoyen a buscadoras de personas desaparecidas

Activista señala que es urgente que las autoridades colaboren con los colectivos para actualizar las cifras de las personas desaparecidas.

Necesario que autoridades apoyen a buscadoras de personas desaparecidas

Tijuana, BC.- Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), Baja California existen 4 mil 60 personas en dichas condiciones desde el año 1952 al 21 de abril.

Sin embargo, la cifra es mucho mayor a las estadísticas de los colectivos de familiares de personas que fueron desaparecidas, ya que en la última década rebasan los 20 mil.

Al respecto, Heriberto García, quien fuera visitador general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California, señaló que es urgente que las autoridades correspondientes colaboren con los colectivos para actualizar las cifras de las personas desaparecidas y evitar que nuevamente sean desaparecidas.

Foto: especial

Dijo que esto se puede conseguir con el apoyo del Servicio Médico Forense (Semefo), en donde existen cuerpos sin ser identificados.

Te puede interesar: Buscan a familiares en calles de Tijuana

En el marco de la Sexta Brigada Nacional de Búsqueda, García, destacado activista de los derechos, señaló que es vital importancia que a los colectivos se les asigne acompañamiento de seguridad debido a los riesgos que enfrentan en la búsqueda.

Son labores que implican un riesgo constante y en los supuestos en los que se encuentren algunos restos es fundamental que exista la presencia de autoridades de la fiscalía para que haya un levantamiento científico de estos restos, preservar el área. Es muy importante presevar algunos datos de prueba, vestigios, que los lleven a realizar una investigación completa", declaró.

El ahora coordinador del grupo de opinión Grupo 21 indicó que estas brigadas a las y los buscadores se les asignen psicólogos y tanatólogos para que sepan llevar su duelo y en caso de encontrar a sus seres queridos ser guiados en el manejo de sus emociones.

Foto: Khennia Reyes

Por su parte, los colectivos que participan en la brigada de búsqueda acusaron a las autoridades de salud de no asignarles personal médico con horario completo para el desarrollo de todas sus actividades en las búsquedas de campo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados