Registro Civil de Tijuana facilita cambio de género en actas
Según Belinda Rodríguez Moreno, se han resuelto la mayoría de peticiones de cambio de género y solo quedan 10 casos pendientes de revisión.

Tijuana BC.- Durante la actual administración municipal alrededor de 50 personas trans han solicitado el cambio de género en su acta de nacimiento, entre ellos algunos menores de edad.
De acuerdo con el Registro Civil Tijuana la mayoría de estas solicitudes ya han sido resueltas por la dirección estatal, quienes son los que se encargan de revisar estos temas, estimó que son cerca de 10 las solicitudes pendientes de respuesta.
Belinda Rodríguez Moreno, oficial 01, informó que este tipo de trámites solamente lo pueden hacer personas que han nacido en Baja California, sin embargo, se encuentran en mesas de trabajo para buscar garantizar el derecho a la identidad de las personas que no son originarias del estado.
Te puede interesar: Suman 50 actas de nacimiento con cambio de género
Los interesados
Las personas interesadas en el cambio de género deben de presentar una identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y llenar una solicitud que se proporciona en Registro Civil.
En el caso de los menores de edad son los mismos requisitos antes mencionadas, además de ir acompañados de ambos padres y de la Procuraduría de la Defensa del Menor.
La realidad es que hemos recibido muy pocas solicitudes de niños o niñas acompañados con sus padres, a veces no están los dos padres de acuerdo, a veces solo se presenta uno y la ley nos indica que se tienen que presentar ambos padres”
Manifestó.
El registro
Cuando el menor va acompañado de un solo padre, el registro recibe la solicitud, pero de manera interna se remite el caso a la Dirección Estatal de Registro Civil y a la Procuraduría de la Defensa del Menor.
¨La procuraduría se pone en contacto con el niño o la niña o los padres para darle todo el acompañamiento, es decir, la comparecencia, hacerle la entrevista y ver de qué manera se le puede apoyar en el caso de que los padres no estén de acuerdo”, declaró.
Recordó que en el año 2021 el Gobierno del Estado emitió un decreto mediante el cual se exenta el pago de derechos estatales para la rectificación por reconocimiento por identidad de género y durante el 2025 el Cabildo de Tijuana aprobó el exentar el pago de derechos municipales para el mismo trámite.
“El alcalde presentó la iniciativa para el pago de derechos a todas las rectificaciones de actas de nacimiento, de actas de defunción y de actas de matrimonio. Para el tema de identidad de género es completamente gratuito”, expresó.
Para el resto de las rectificaciones solamente queda el pago derechos estatales que son alrededor de mil 400 pesos, y con anterioridad el cambio de identidad tenía un costo de 2 mil 20 pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí