Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Maltrato animal

Piden intervención del Gobierno para mejorar centros de control animal

Todos los centros presentan carencias y situaciones que vulneran su dignidad y salud.

Piden intervención del Gobierno para mejorar centros de control animal

Tijuana BC.- La asociación Abogados Animalistas México pidió la intervención del Gobierno del Estado para mejorar los centros de control animal en la entidad debido a que todos presentan carencias y situaciones que vulneran su dignidad y salud.

Frank Ortiz González, director de litigio estratégico de la asociación, consideró que los municipios se encuentran sobrepasados con dichas responsabilidades.

Por lo que debe intervenir la Dirección de Bienestar Animal de Baja California para que exista una sola política estatal que todos los municipios tengan que acatar y cumplir.

Hoy vemos con bastante lamento y sufrimiento cada uno de los municipios hace lo que considera prudente y esas prudencias no corresponden a las necesidades de los animales, entonces no hay personas expertas, no hay personas capacitadas para dirigir los centros de control animal”

Declaró.

Te puede interesar: Van 270 denuncias de maltrato animal en BC: Smads

Emiten recomendaciones

Afirmó que la dirección antes mencionada ha emitido una serie de recomendaciones a los centros de los municipios, pero estos por alguna razón no las han atendido.

El último caso de maltrato animal dentro de estos espacios se registró el pasado fin de semana debido a que algunos voluntarios del Centro de Control Animal de Playas de Rosarito, denunciaron el mal estado en que se encontraban los perros que ahí resguardan.

“Dan cuenta que encuentran perros muertos dentro de las jaulas, con heces de varios días”, comentó.

Al momento saben que la persona encargada de alimentar y limpiar a los animales no se presentó durante tres días, lo cual, aseguró es un delito de acuerdo con artículo 342 del Código Penal del Estado, cometido por un funcionario público de dicho municipio.

Además, dicho espacio no cuenta con luz, agua y vigilancia, por lo que los animales están expuestos.

Ante dicho escenario, más de 20 organizaciones formaron una alianza por los animales a nivel estatal, por lo que estarán vigilando a las autoridades municipales para que mejoren sus prácticas.

Por último, Ortiz González espera que en un futuro cercano estos centros se conviertan en Centros de Bienestar, en donde serán garantes de las necesidades de los perros y gatos que ahí se encuentran.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados