Ieebc detalla cómo se votará en la elección judicial del 1 de junio
El consejero presidente del instituto informó que ya fueron aprobados los modelos de boleta para la elección, que son parecidos con las boletas federales.

Tijuana, BC. -En la elección del próximo 1 de junio, los ciudadanos en Baja California podrán votar por un grupo de candidatos propuestos por los tres niveles de gobierno en la localidad.
De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), en el caso de las boletas locales se tiene la opción de votar de manera individual o por las candidaturas comunes.
Te puede interesar: Suman 5 denuncias relacionadas al proceso electoral del Poder Judicial ante el INE
Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del instituto, informó que ya fueron aprobados los modelos de boleta para la elección, que son parecidos con las boletas federales.
Las boletas federales
Explicó que las boletas federales solamente son listas de candidatos en donde el ciudadano tendrá que elegir un nombre y poner el número de dicho candidato.
Te puede interesar: Cerca del 100% de los aspirantes al Poder Judicial capturaron su CV en Conóceles
“En lo local, además de las opciones de llenado por el número y el nombre, cuenta con una opción por un grupo de candidaturas, un listado, y esta elección podrá ser solamente marcando en el cuadro y quedará como válido ese voto”, declaró.
En el caso de Tijuana, porque habrá un total de 58 cargos de jueces y juezas, 29 para hombres, 29 para mujeres, el tamaño de la boleta es distinta, es doble carta, pero tiene la misma lógica y estructura, es una boleta donde podrá llenarse en lo individual o podrá cruzarse el listado de candidaturas comunes.
Te puede interesar: Proyectan un 15% de participación ciudadana en elecciones judiciales
“Será una decisión de la persona votante cuando se le entregue la boleta elegir la opción primera que es las candidaturas comunes o alguna opción en lo individual”, manifestó.
Campañas locales inician el 29 de abril
Recordó que las campañas locales arrancarán el martes 29 de abril y concluirán el miércoles 28 de mayo, es decir, los candidatos al Poder Judicial del Estado tendrán un mes de campaña para solicitar el voto de la población.
Te puede interesar: Investiga INE irregularidades en campañas de elección judicial
Mientras que, a nivel federal, los candidatos tendrán un total de 60 días, ya que dicha campaña inició el pasado 30 de marzo.
A través de las redes sociales del Ieebc estarán informando a la población sobre los cargos por los que van a votar y el diseño de la boleta para que estén familiarizados y en el portal de Internet podrán hacer un ejercicio sobre cómo votar y conocer a los candidatos.
Te puede interesar: Lamenta que no exista piso parejo en elección judicial para buscar voto
Ciudadanos recibirán 9 boletas para votar
Por último, Hernández Morales recordó que en esta ocasión la ciudadanía recibirá un total de nueve boletas para votar, seis de ellas para cargos federales y las tres restantes para cargos locales, y en esta ocasión todas las boletas se depositarán en una sola urna para agilizar el proceso.
A nivel estatal son 222 cargos, pero si vota en Tijuana elegirá 117 cargos, en San Felipe son 60 cargos, en Playas de Rosarito son 67 cargos, esto varía de acuerdo con cada municipio por el número de jueces.
Te puede interesar: El INE lanza simulador de voto para la elección judicial del 1 de junio: “No hay mano negra, la ciudadanía está con nosotros”
La elección en la entidad tendrá un costo total de 200 millones de pesos, recibieron una vialidad en documento por 169 millones, por lo que esperan los 31 millones restantes reciban la vialidad en próximas semanas.
Las personas en condiciones de votar son 3 millones 303 mil 885 de acuerdo a la lista nominal del INE, y se instalarán 2 mil 625 casillas en la entidad, por lo que se estima un tiempo de votación de hasta 15 minutos por persona.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores
Candidatos “defensores de narcos” en elección Judicial podrían ser descalificados: Sheinbaum
Esto es lo que debes saber de la prohibición que el INE impuso a gobiernos y funcionarios a partir de este 30 de marzo