Tijuana lidera denuncias de extorsión en Baja California
Los incendios recientes en tiendas de abarrotes no están relacionados con cobro de piso: Fiscal Central.

Tijuana BC.- Tijuana fue el municipio donde más se registraron denuncias por el delito de extorsión en Baja California en el primer trimestre de este año, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado.
El informe detalla que en ese periodo se contabilizaron 10 acusaciones, mientras que en Mexicali 7, en Ensenada 5, en Tecate 3, en Rosarito 2, y una en San Felipe; en San Quintín no hubo.
Te puede interesar: Creará SSC escuadrón anti extorsión en BC
Los incendios
Los incendios recientes ocurridos en tiendas de abarrotes de Tijuana, entre ellos el de la colonia Laureles, en donde una niña resultó con quemaduras, no están considerados como cobro de piso.
Así lo sostuvo el Fiscal Central Rafael Orozco Vargas, quien aseguró que las víctimas dijeron no sentirse afectadas por dicho crimen.
No tenemos una razón que así haya sido, si bien es cierto no hay denuncias, en investigación con las víctimas nos refieren no han sido víctimas de cobro de piso”
Reiteró.
El fiscal central comentó que se detuvieron a dos hombres por este hecho, a quienes el juez les dictó prisión preventiva. A ellos también se les investigará si son responsables de otras quemazones o si son parte de un grupo que cobra piso.
Los delitos
Los delitos que se les pudieran imputar son daños a propiedad ajena y, dependiendo de la magnitud del hecho, hasta terrorismo por representar un peligro para la ciudadanía en general.
El funcionario comentó que, aunque comprende que a las víctimas de cobro de piso les dé miedo denunciar, lo difícil también es comprobarlo.
“Es un delito que sí se requiere, en la mayoría de las veces, tener la certeza de la persona te diga ‘es que me cobró, me amenazó, me pidió una cantidad a cambio de que me deje en paz’, porque si no tenemos esa información es muy complicado poder determinar que hay una extorsión, por eso es que invitamos a que denuncien”, apuntó Orozco Vargas.
Detalló que quienes denuncien una extorsión o cobro de piso tienen derecho a hacerlo de manera anónima o por internet. Asimismo, tienen derecho a recibir protección.
“Cuando son víctimas de este tipo de delitos siempre hay órdenes de protección que se les puede brindar. Siempre las víctimas de delito, especial las de alto impacto, tienen derecho a que se les aplique medidas de protección”, afirmó el funcionario.
Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, dijo que es preferible que la Fiscalía General del Estado confirme si los hechos mencionados son cobros de piso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí