Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Casa del migrante

Casa del Migrante de Tijuana celebra su aniversario 38

Patrick Murphy, director de la Casa del Migrante, quien desde hace 15 años dirige la dirige, dijo que, a diferencia de otros años, este 2025 es uno de los más difíciles para la institución.

Casa del Migrante de Tijuana celebra su aniversario 38

TIJUANA, BC. -La Casa del Migrante Tijuana A.C. cumplió 38 años de ayudar a miles de migrantes que llegan a esta ciudad al ser víctimas de desplazamiento forzado en alguna entidad de México y del extranjero, o ser deportadas de Estados Unidos.

Patrick Murphy, director de la Casa del Migrante, quien desde hace 15 años dirige la dirige, dijo que, a diferencia de otros años, este 2025 es uno de los más difíciles para la institución, ya que fue una de las tantas afectadas por los recortes presupuestales a las organizaciones internacionales que ordenó Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025.

Te puede interesar: Llega para defender a los migrantes

Comentó que esta situación ha provocado la reducción del personal que atiende directamente a las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres mexicanos y extranjeros migrantes.

Gobierno mexicano tampoco apoya a los activistas

Asimismo, Murphy señaló que el gobierno de México tampoco se ha mostrado dispuesto a apoyar a los activistas en su labor humanitaria, a pesar de que son los primeros respondientes, con sus propios recursos, ante las emergencias migratorias en Tijuana.

Te puede interesar: Activistas lavan pies de migrantes en memoria de Jesús

Criticó que el gobierno federal habilitó el albergue Flamingos, el cual tiene una capacidad para más de mil personas deportadas de la Unión Americana por órdenes de Donald Trump como parte de las deportaciones masivas, pero número atendido ahí es bajo.

Yo creo que esto es algo que el presidente Trump tampoco entiende: si eliminamos una casa como está la gente no tiene esperanza de quedarse en Tijuana, de hacer algo para su vida, sería un desastre. Nosotros no vamos a cerrar, pero otras casas con menos recursos pueden cerrar, y Tijuana puede convertirse en un lugar para la gente que no tiene a dónde ir y sería un desastre para la ciudad, por eso el gobierno de México tiene que despertar también, hacer un plan, no seguir haciendo casas grandes para dos mil personas y no tener gente ahí, en lugar de gastar esos recursos que mejor platiquen con nosotros para trabajar un plan para orientar y ayudar a los migrantes”, sostuvo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados