Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Limpian calles sin pavimento y tiraderos irregulares

Las labores pueden tardar hasta 3 días y pueden requerirse hasta 30 camiones para recoger desechos, objetos u otros residuos.

Limpian calles sin pavimento y tiraderos irregulares

Tijuana BC.- En Tijuana las calles aledañas a zonas sin pavimentar o de tiraderos irregulares son las más propensas a tener mayor acumulación de basura y residuos sólidos, lo que puede generar complicaciones para los conductores en los tramos carreteros.

El subdirector de Construcción de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (Doium), José Agúndez Martínez, dijo que esta problemática ha sido común en las diferentes delegaciones.

Detalló que las zonas de proliferación de basura están conectadas con un cúmulo importante hacen incluso requerir la intervención de hasta 30 camiones de 12 metros cúbicos para hacer limpieza.

Hay varios camiones de volteo, todos ellos tienen capacidad en promedio de 12 metros cúbicos, se puede llegar a usar entre 20 y 30 camiones de esa capacidad o incluso más según la zona por el acúmulo de desechos”

Indicó.

Te puede interesar: Preocupan baches en rampa Buena Vista

Proliferación de residuos

En ese sentido, indicó que si bien las delegaciones o colonias con esta problemática son variadas, aquellas donde su misma infraestructura o rezago interviene en la proliferación de residuos.

“Se genera en calles aledañas a zonas sin pavimentar o a que ya se han detectado zonas de tiraderos irregulares, ahí es donde vemos el más cúmulo de información, de basura y de desechos”, recalcó Agúndez Martínez.

Las labores, estimó, suelen tardar entre uno y 3 días en función de la zona, el tráfico y los horarios donde se emprenden dichas labores en Tijuana.

“La cantidad de basura es bastante, obviamente es variable, todo va a depender también de las temporadas, sabemos que en las temporadas de lluvia y secas pues el volumen varía, pero sí se encuentra pues mucha basura”, dijo.

Atender necesidades

Además, aseguró que el atender las necesidades de la sociedad siempre está dentro de las prioridades que tengan las comunidades.

“Se hace un estudio, mucho obedece a los programas que tenemos de mantenimiento, pero también muchas veces a las peticiones de las necesidades sociales, que también son un motor muy importante de toda nuestra actividad”, reconoció.

Bajo esa línea, el miembro de la Doium mencionó que esta basura a veces es producto del descuido o de la falta de educación cívica de los mismos ciudadanos que arrojan todo tipo de objetos y desechos.

“Hay gente que tiene objetos o desechos que tiene de sus viviendas, viene y busca un lugar y los arrojan, van acumulándose y ahí es donde después la autoridad tenemos que entrar a hacer nuestra labor”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados