Justicia ambiental debe ser derecho de los ciudadanos: Carlos Torres
De acuerdo con la OMS, cada ciudad debe ofrecer entre 12 y 15 metros cuadrados de área verde por habitante.

Tijuana BC.- Contar con áreas verdes cercanas al hogar contribuye de forma importante a la salud física y emocional de las personas, señaló Carlos Torres Torres, coordinador de Regeneración de Espacios Públicos, durante una sesión con integrantes de la COMICE.
En ese espacio, presentó el proyecto Parque Esperanto, una iniciativa impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Este parque se construye en el vaso de la presa y busca convertirse en el más grande de Baja California.

Tener acceso a áreas verdes no solo es una necesidad básica en las comunidades, también es un derecho. Se trata de una forma concreta de hacer justicia ambiental.
Te puede interesar: Concretan actividades en Esperanto
Zona verde
Torres Torres subrayó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada ciudad debe ofrecer entre 12 y 15 metros cuadrados de área verde por habitante. Además, recomienda que cada persona tenga una zona verde de al menos media hectárea a no más de 300 metros de su casa.

Durante la sesión, hizo un llamado al sector para sumarse al proyecto mediante la adopción de distintas áreas del parque.
Se requiere la participación de todos para tener, no solo el parque más grande, sino el mejor”
Afirmó.
Finalmente, destacó que crear un espacio como el Parque Esperanto representa una inversión en salud y en la mejora de la convivencia comunitaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí