Busca Margarita Darlene agilizar procesos judiciales
Margarita tiene la intención de garantizar que los involucrados obtengan justicia de manera pronta y expedita.

Tijuana BC.- Agilizar los procesos judiciales es una de las propuestas principales Margarita Darlene Rojas Olvera, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la intención de garantizar que los involucrados obtengan justicia de manera pronta y expedita.
Comentó que antes los asuntos por despido injustificado, especialmente de las mujeres embarazadas, eran de cuatro años, pero ahora de siete siete meses, y el caso de los beneficiarios se redujo a cuatro meses, gracias a su intervención como coordinadora general del Registro de Contrato Colectivos en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Rojas Olvera, con 27 años de experiencia profesional en el ejercicio público y lidera la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de 2019, señaló que es necesario que la SCNJ se modernice con el uso de la inteligencia artificial (IA) para tener mayor precisión en la valoración de las pruebas y que las personas juzgadoras emitan resoluciones y notificaciones formales correspondientes con prontitud.
Son vidas, no solamente de las personas que están en prisión sino también para las víctimas que al final de cuentas no han encontrado justicia en las resoluciones que tienen que ser emitidas”
Dijo.
Te puede interesar: Busca modernizar con IA la Suprema Corte de Justicia
Otra propuesta
Otra de las propuestas es que las resoluciones que emitan la Suprema y los tribunales sean fáciles de comprender para que los involucrados no dependan de la asistencia de un abogado.
El nombre de la aspirante aparecerá con el número 27 en la boleta morada que los electores recibirán de parte de los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) en la jornada de este primero de junio; en caso de ganar la elección también se comprometió a asegurar la imparcialidad de la justicia.
“La imparcialidad no es proclamarse, es demostrarse, y hasta hoy yo he demostrado que ser imparcial sobre todo en criterios, mis decisiones siempre las he basado particularmente en las leyes al estar al frente de la SCNJ como una integrante como ministra. Creo que se debe pasar sobre todo en la imparcialidad a partir de las decisiones tomadas sobre la base de la Constitución y sobre todo en el respeto y garantía de los derechos humanos de todas las personas”, afirmó.
La aspirante confió en que el voto ciudadano es el que determinará a los próximos impartidores de la justicia y si no le favorece seguirá colaborando con autoridades de Estados Unidos para desarrollar capacitaciones sobre temas laborales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí