Después de las elecciones del Poder Judicial migrantes podrán tramitar su INE
El documento es vital para conseguir un empleo, seguridad social y otros derechos para insertarse nuevamente al País.

TIJUANA, BC. -Las mexicanas y mexicanos que sigan siendo deportados de Estados Unidos a Tijuana deberán esperar a que se celebren las elecciones del Poder Judicial del próximo 1 de junio para tramitar y obtener su identificación del Instituto Nacional Electoral, confirmaron las autoridades de este organismo público.
Al respecto, la representante del Desayunador Salesiano Padre Chava A.C., Claudia Portella, expuso que el documento es vital para conseguir un empleo, seguridad social y otros derechos para insertarse nuevamente al País.
Te puede interesar: Explica el Ieebc formas de votar en elección del Poder Judicial
Afirmó que a su asociación civil han llegado connacionales que estuvieron dos o tres días en el albergue federal Flamingos para pedirles apoyo para refugiarse mientras se adaptan a la ciudad.
Tenemos el problema de que como habrá elecciones del Poder Judicial en junio no pueden tramitar su INE todavía, eso los hace estar detenidos que no les permite obtener un empleo formal, si los albergues no los recibimos, sería una población en situación de calle”, advirtió Portella.
Te puede interesar: Suman 5 denuncias relacionadas al proceso electoral del Poder Judicial ante el INE
Contención emocional
Detalló que en esos casos la contención emocional de parte del personal hacia las y los connacionales recién repatriados es fundamental para evitar que afecten su estatus migratorio.
“Quizá les den un acta de nacimiento, pero no tiene un INE que le permitan trabajar y de ahí tiene que sacar, por ejemplo, su RFC. Lo que les pedimos nosotros es tranquilidad y paciencia, no es fácil en estos momentos por todo lo que viven. El otro día recibimos a una persona que tenía viviendo 40 años en Estados Unidos, pero de 60 años y decía qué voy a hacer”, apuntó la representante.
Te puede interesar: Proyectan un 15% de participación ciudadana en elecciones judiciales
Por otra parte, comentó que las familias migrantes mexicanas y extranjeras desplazadas por la violencia siguen llegando a Tijuana, pero tratan de esconderse para evitar ser encontrados por sus violentadores y ser discriminados.
“Muchas veces hay una criminalización hacia el migrante, tanto por la sociedad como por el Estado, es muy importante que estas personas no quieren decir de dónde vienen, pero hay que darnos cuenta nosotros que somos defensores y promotores de los derechos humanos, darlos a conocer y alzar la voz por ellos para que este problema que es mundial se atienda desde sus raíces”, dijo la activista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
Candidatos “defensores de narcos” en elección Judicial podrían ser descalificados: Sheinbaum